Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
De acuerdo con La W, varios clubes de la A y la B le habrían solicitado al directivo que deje la presidencia del ente que rige al fútbol profesional del país.
Por su parte, el periodista Iván Mejía apuntó en su cuenta de Twitter que Jorge Enrique Vélez “tiene al 65 % de los directivos en contra”, así como a Ramón Jesurún -presidente de la Federación- y al Gobierno Nacional.
Según Mejía, mientras Vélez siga como presidente de la Dimayor, la liga colombiana no tendrá luz verde para su reanudación, lo que se explicaría con la carta que Ernesto Lucena, ministro del Deporte, firmó al indicar que de ahora en adelante su único interlocutor será Ramón Jesurún.
Las diferencias entre el Gobierno y Vélez vienen desde cuando le pidieron al dirigente partidos por televisión abierta, ante lo cual este contestó que así lo querían, él mismo pasaría la factura.
En consecuencia, el diálogo entre las partes no ha sido fluido, a tal punto que la reunión entre los dirigentes de Dimayor y Álvaro Uribe Vélez terminó de dañar la relación, ya que según los mismos direvtivos, convocaron al líder del Centro Democrático para que les ayude a que se reactive la liga.
En ese sentido, Iván Mejía afirmó que en ese encuentro Vélez “pidió la cabeza de Lucena” por considerarlo un obstáculo, hecho que llevó al ministro a decir públicamente que él “no era la piedra en el zapato” del fútbol colombiano.
Este panorama ha hecho que varios presidentes de los clubes profesionales de Colombia se declaren en oposición a Jorge Enrique Vélez por considerar que su labor los perjudica.
Acá, lo informado por La W e Iván Mejía:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
Sigue leyendo