"Son unas berracas": Rigoberto Urán y Nairo Quintana, a la Selección Colombia Femenina

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos el entorno digital sobre ciclismo más importante de Latinoamérica. Entretenemos e informamos a millones en español a través de YouTube. Los periodistas @EddyJacome y Lina Bonilla (@lina_prensa) entregan una mirada especializada del deporte de las bielas en esta alianza con Pulzo.

Visitar sitio

Dos referentes del ciclismo de nuestro país expresan sus buenos deseos a las futbolistas sub-17 que quieren marcar historia en el deporte femenino.

La lucha del deporte practicado por mujeres en Colombia ha sido ardua. Un país (y un mundo) que originalmente tenía en su imaginario que solo los hombres se exponían a largas jornadas de entrenamientos, regímenes de alimentación y esfuerzos casi sobrehumanos que alcanzaban lo que llamamos el ‘alto rendimiento’, hoy por primera vez se agolpará frente a sus televisores para apoyar una Selección Colombia de Fútbol Femenina.

Lo que significa este día también parece calara en dos grandes ciclistas de nuestro país, Nairo Quintana y Rigoberto Urán, quienes enviaron sus mensajes de admiración y apoyo para las futbolistas lideradas en el campo por Linda Caicedo:

(Le puede interesar: Por dónde ver la final de la Selección Colombia Femenina Sub-17: varios canales la darán)

(Le puede interesar: Final de Selección Colombia Femenina vs. España se podrá ver en pantallas gigantes en Bogotá)

El deporte femenino en alto

La cita es con la gloria, ya traducida en lo que es la clasificación histórica a una final mundialista, pero el agradecimiento es con ellas, su forma de derribar barreras y con todos aquellos que creen en el deporte practicado por las “niñas”. Porque aunque este sea un término usado generalmente de manera despectiva pero supuestamente “inofensiva”, hoy es una realidad que la edad de las mujeres que hoy por hoy hacen vibrar un país, es muy cercana a la que se tiene en la niñez.

Foto: Federación Colombiana de Ciclismo.

El ciclismo también ha vivido su lucha, con la realización de la Vuelta a Colombia Femenina, el Tour Femenino y con el gran esfuerzo que hacen año a año las escuadras nacionales por mantenerse en un inestable calendario. Además, el sueño de tener una representante en un equipo World Tour se está cumpliendo con Paula Patiño, pero el camino por recorrer todavía se ve extenso. Los desafíos, al igual que en el fútbol y otros deportes, también han pasado por las líneas de la discriminación de género y el poco apoyo a esta rama por parte de los privados, las instituciones y la afición.

Sin embargo, hoy hay un nuevo aliciente, hoy hay inspiración y motivos para seguir adelante a pesar de las barreras que se adicionan a la que de por sí, ya es una sacrificada carrera por el rendimiento. Hoy es el fútbol, ojalá mañana el ciclismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró

Novelas y TV

Yana se burló feísimo de Karina: publicó video luego de eliminación de 'LCDLF'

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Medellín

'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa

Nación

Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia

Carros

Por qué no dejar el carro parqueado con ruedas giradas: experto explica daño que provoca

Nación

Andrés Felipe Arias reapareció con sorpresivo aspecto y hasta promocionando negocio

Nación

Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.

Sigue leyendo