Radamel Falcao se quedaría en Millonarios (ahora sí) y dan nombres de empresas que apoyaron

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-01-24 13:49:02

El periodista César Augusto Londoño lo confirmó y explicó que su contrato se hará inicialmente por seis meses, pero al parecer podrá ser extendido.

Llegó la noticia que los miles de hinchas de Millonarios estaban esperando: Radamel Falcao García finalmente dio el sí y continuará en el equipo ‘Embajador’ en 2025.

(Vea también: “No creo que Millonarios consiga títulos con este plantel”: Vélez, agrio con el ‘Embajador’)

Aunque hace unos días anunció su despedida asegurando que no había sido fácil aceptar que dejaría el club de sus amores, los movimientos de última hora de las directivas del club lograron concretar su continuidad.

Así lo dio a conocer el periodista César Augusto Londoño, quien confirmó que el ‘Tigre’ dio el “sí” definitivo para aceptar la nueva propuesta que recibió.

“Falcao dijo si a la propuesta de Millonarios y jugará con el equipo azul en esta temporada”, publicó el comunicador en su cuenta de X.

En ese mismo trino, el manizaleño dio los nombres de las empresas que aportaron dinero para concretar el negocio, teniendo en cuenta que el tema de los impuestos era lo que dificultaba la renovación del ‘Tigre’.

“Hacen parte del patrocinio Andina y el Grupo Aval. Se están preparando los documentos jurídicos para firmar el contrato, que será por seis meses inicialmente”, agregó Londoño.

¿Qué condición ponía Falcao para renovar con Millonarios?

Según explicó hace unos días el mismo periodista, el delantero samario buscaba que el club le hiciera un contrato por un año. Sin embargo, desde las directivas se le ofreció seis meses inicialmente, con posibilidad de alargarlo en caso de salir campeón.

Al parecer, esta fue la opción que aceptó Radamel, quien estaría llegando la próxima semana a Bogotá para unirse a los entrenamientos del equipo dirigido por David González.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo