Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al evento más importante de la NFL asistirán 70.000 personas y los aficionados de este deporte están pagando una millonada por tener un lugar en Sofi Stadium.
El Super Bowl 2022 enfrentará a los Cincinnati Bengals y Los Angeles Rams, encuentro que se disputará en el SoFi Stadium, de la ciudad de Los Ángeles. El escenario fue inaugurado en septiembre del 2020 y recibirá su primer evento de esta importancia.
La final del fútbol americano reúne a millones de personas entre los que asisten al estadio y los que lo ven desde sus casas. Este estadio tiene capacidad para 70.000 personas y se espera que esté lleno para el momento en que el comience el juego.
Ese es el estimado, así aún no estén vendidas todas las boletas. Actualmente, las entradas se consiguen en un precio mínimo de 4.000 dólares, pero este puede ser mucho más alto.
(Vea también: Super Bowl 2022: transmisión en español será con la voz de mujer muy conocida en Colombia)
Seatgeek es la plataforma en la que se venden los boletos para entrar al Sofi Stadium y ver este evento en vivo. Uno de sus atractivos es el ‘show’ de medio tiempo en el que habrá un concierto que devolverá a muchos al inicio de siglo.
Por estos días, en esta página web se consiguen los boletos desde 4.000 euros, aunque son las zonas que muchos consideran ‘gallinero’. La mayoría de las boletas cuestan entre los 5.000 y los 8.000 dólares. Conseguir una silla cerca al césped tiene un precio desde los 13.000 dólares, pero hay otros lugares que pueden costar hasta 80.000 dólares.
En precios colombianos, una entrada, por poquito, tendría un valor de 15 millones de pesos, pero la más alta podría costar unos 316 millones.
La explicación Adam Budelli, vocero de StubHub, otra de las plataformas en las que se venden las entradas para este evento, es que el hecho de que el juego sea en Los Ángeles y con un equipo local “es la tormenta perfecta”. “Esto es Los Ángeles. La ciudad mundial del entretenimiento, donde los precios están por las nubes“, dijo en CNN.
Según Marketing Registrado, este año es estarían vendiendo las boletas más caras en la historia del Super Bowl, un hecho que también estaría impulsado por la pandemia, pues al evento de hace un año hubo acceso limitado.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo