Las razones de inspectora en Medellín para sancionar a Efraín Juárez; ¿se le fue la mano?

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La sanción en primera instancia contra el director técnico de Atlético Nacional fue de 26 millones de pesos y 36 meses sin ingresar a ningún estadio del país.

Al tiempo que se siguen conociendo reacciones de diferentes sectores frente a la sanción que en primera instancia impuso una inspectora de Medellín contra el técnico de Atlético Nacional, Efraín Juárez, también se han revelado detalles de la audiencia llevada a cabo en la inspección 14B de El Poblado donde se tomó la decisión.

(Vea también: Reconocido exjugador de Nacional recibió homenaje en ‘La descarga’; jugó con René Higuita)

Blu Radio conoció, en primicia, los argumentos que tuvo en cuenta la inspectora del caso para determinar la sanción por 26 millones de pesos y 36 meses (tres años) sin poder ingresar a todos los estadios del país al técnico mexicano.

En un primer momento, el despacho consideró que la apoderada de Juárez se dedicó en sus descargos a una defensa de Atlético Nacional en lugar a la “calificación objetiva” de la conducta y que, por tanto, “la valoración sobre las calidades personales del presunto infractor no están en entredicho ni son objeto del juicio”.

Por otra parte, la funcionaria consideró que el comportamiento del director técnico fue “directo y concreto” hacia donde se encontraba la hinchada del Medellín y que prueba de ello fue la forma en la que reaccionaron muchos de los asistentes que inclusive intentaron agredirlo a él y a otros jugadores del equipo verde.

Por solicitud de la Personería Distrital como representante del Ministerio Público en el proceso, se adoptó un carácter suspensivo de la determinación, por lo que ahora en una nueva instancia y tras interponer los recursos necesarios será la Secretaría de Seguridad quien defina de fondo lo que sucederá con Juárez.

El alcalde Federico Gutiérrez expresó su desacuerdo con esta primera instancia, la cual calificó como desproporcionada.

“Lo único que le faltó fue echarlo a la ciudad, absurdo. Puede haber sanciones, pero una sanción que me digan a mí que queda expulsado del estadio el técnico de Nacional durante 3 años es una cosa absolutamente desmesurada, desproporcionada y que de nada contribuye a la solución”, aseguró el mandatario.

Hay que recordar que por el momento Efraín Juárez podrá seguir ingresando a todos los escenarios deportivos del país, especialmente durante la etapa final tanto de la liga como de la copa, donde Nacional ya es finalista junto al América de Cali.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo