Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente publicó una carta con los compromisos adquiridos con la organización de los Juegos Panamericanos, donde queda claro que no se cumplieron.
Al cierre de un jueves lamentable para el país, el presidente Gustavo Petro hizo un último intento de sacudirse de la responsabilidad por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos, siguiendo la línea de los demás pronunciamientos del día, en los que busca excusas y culpa a terceros sin asumir responsabilidad, pero la movida tampoco le salió bien.
(Lea también: Petro se lava las manos, salpica a todo mundo y no asume pérdida de Juegos Panamericanos)
En su cuenta de X, el mandatario publicó una carta firmada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la compañía organizadora de los Juegos Panamericanos. Allí queda claro que los incumplimientos de parte de Colombia “comienzan desde el mismo año 2021, cuando se designó a Barranquilla como sede”, subrayó.
Sin embargo, Petro asegura que lo que allí consta es que su Gobierno “acordó en reunión con el señor Neven y la ciudad de Barranquilla pagar todo lo incumplido con fecha máxima del 30 de enero de este año”, cuando el documento establece claramente que esa era la segunda de dos fechas en las que se había acordado hacer los pagos pendientes. La primera era el 30 de diciembre de 2023.
La carta enfatiza a renglón seguido que “el no cumplimiento de este nuevo y final plazo significaría el inmediato retiro de la sede a la ciudad de Barranquilla, Colombia”.
Según Petro, su Gobierno “pagaría lo adeudado antes de esa fecha”, que a su entender era el 30 de enero de 2024, pero eso tampoco ocurrió. Si ese razonamiento fuera cierto, el pago inmediato del dinero una vez se desató la polémica habría evitado todo el escándalo, pero eso no fue así. Esto da a entender que el Gobierno sabía que ya estaba fuera de los plazos y no valía la pena girar el dinero sin sentido.
De cualquier manera, y sin importar que lo que decía contradijera lo que rezaba en la carta, Petro acusó a Panam Sports de quitarle la sede a Barranquilla “de manera unilateral”, acusando a esa empresa de haber pactado previamente “un compromiso con la ciudad de Asunción”, aseveración que hasta ahora no ha sostenido con prueba alguna.
“Esta decisión unilateral y antes de la fecha máxima acordada me parece una burla a Colombia”, concluyó el presidente, con tono indignado.
Esta es la carta que menciona Petro, en la que constan las fechas, los compromisos pendientes, las dos fechas límite y la advertencia que finalmente se cumplió.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo