Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
A la insignia le incluyeron dos estrellas, una por los 71 fallecidos y otra por la conquista de la Copa Sudamericana.
“Seguiremos escribiendo la historia que había sido dibujada con tanto cariño. Pero no sin eternizar -en la memoria, el corazón y el escudo- el legado de afecto, solidaridad y unidad. Y más que eso, el amor y el compromiso de todos aquellos que se fueron con el Chapecoense”, manifestó el club en su página web.
El club del estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, sustituyó las estrellas amarillas que se encontraban en la parte superior de su emblema por una blanca, que hace referencia al título que les concedió la Conmebol.
“La estrella es blanca en señal de paz. La paz encontrada por nuestros ‘Eternos Campeones’. Además, el color blanco simboliza la luz que nos guiará hacia adelante”, señaló el equipo.
Una segunda estrella verde se incorpora en el interior de la letra efe, que se refiere a “fútbol”, para “eternizar”, de un modo “sutil pero impactante”, a todos los que “dedicaban su vida al Chapecoense” y que perdieron la vida en el accidente aéreo en Antioquia.
Para el club, estos cambios suponen una “forma de inmortalizar en el pecho” la memoria de todo lo que ocurrió en este momento de “adversidad”.
Con EFE.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
¿Qué es la fiesta 'Relaja la pelvis' donde estuvo Jaime Esteban Moreno? Insignia de Los Andes
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo