“Ya está bueno de que culpen a la carne”: molestia de Fedegán por casos de dopaje

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación de Ganaderos, dijo no compartir que responsabilicen a su gremio de la Boldenona hallada en varios deportistas.

La reacción de Lafaurie se presentó luego de que a 3 levantadores de pesas vallecaucanos les apareciera en sus pruebas antidopaje la sustancia que semanas atrás también le fue encontrada al tenista Robert Farah, quien logró demostrar que la consumió en un trozo de carne mientras estaba en Cali.

“No digo que en Colombia no se use [Boldenona]. Sí se usa, pero en una cuantía muy baja. Por consiguiente, ya está bueno que culpen a la carne como el vector que les genera a los deportistas ese tipo de situación”, declaró ante Noticias Caracol.

Delegación de pesas colombiana corre riesgo de no ir a JJ.OO. por nuevos casos de dopaje

Y explicó que en países como Estados Unidos no señalan a la carne, pese a que “allá sacrifican animales a los 17 meses porque usan promotores de crecimiento [como la Boldenona], mientras que en Colombia el promedio es de 34 meses”.

Los pesistas que fueron suspendidos de manera provisional por este caso son Yenny Sinisterra, Ana Iris Segura y  Juan Felipe Solís, quienes se suman al ciclista de pista Fabián Puerta, que lleva 17 meses suspendido sin que se resuelva su situación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo