La Selección de Néstor Lorenzo, una Colombia de segundas oportunidades

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El técnico argentino ha recuperado a varias figuras del combinado nacional, comenzando por James Rodríguez, gracias a la confianza que le ha dado en la cancha.

La relación entre la Selección Colombia y jugadores cuestionados, empezando por el capitán James Rodríguez, parecía cerca del fin, pero Néstor Lorenzo les tendió la mano y varios de ellos retribuyeron el gesto convirtiéndose en figuras de la Copa América 2024.

(Ver también: La historia de James Rodríguez como jugador, legado en Selección Colombia y datos curiosos)

La imparable ‘tricolor’ del DT argentino, invicta hace 26 partidos y clasificada a cuartos de final como líder del Grupo D, por delante de Brasil, tiene un aroma a segundas oportunidades y a firme aspirante al título.

Para seguir caminando hacia la final en Miami, deberá vencer antes a la sorprendente Panamá el sábado en Glendale, Arizona, en cuartos de final y, en caso de lograrlo, en semifinales al ganador del partido entre Brasil y Uruguay.

Tras el golpazo de quedarse por fuera del Mundial de Catar-2022, Lorenzo asumió la misión de reconstruir a los cafeteros con base en nuevos talentos, como el atacante Luis Díaz, y en criticados sobrantes de la generación que pisó fuerte en Brasil-2014 y Rusia-2018 de la mano del argentino José Pekerman.

A su decisión de apostar por hombres de flojísimos presentes en sus clubes, como James, los defensas Dávinson Sánchez y Yerry Mina y el volante Mateus Uribe, le cayeron rayos y centellas desde distintas trincheras del periodismo y la hinchada colombianas.

“Es importante la regularidad y también la historia, la personalidad, la manera como se comporta el jugador cuando viene y se pone la camiseta”, dijo el año pasado al justificar los llamados controvertidos.

Cuáles son las figuras de Néstor Lorenzo

Exasistente de Pekerman, Lorenzo se mantuvo firme en una apuesta que respaldó con jugadores de escaso rodaje antes de su llegada: el portero Camilo Vargas, el central Carlos Cuesta, el lateral derecho Daniel Muñoz, el mediocampista Richard Ríos y el extremo Jhon Arias.

Le puede interesar: “El fútbol colombiano siempre fue rico, pero nunca pudo despegar”: los halagos de Pékerman a la Tricolor

Salvo Cuesta, que reemplaza al lesionado John Lucumí, todos han sido inamovibles a lo largo del torneo continental, demostrando que la de Lorenzo no solo es una selección de segundas chances, sino también de quienes las aprovechan.

“Siempre hay algo que corregir”, dijo Dávinson Sánchez tras golear 5-1 a Estados Unidos en un amistoso previo a la Copa América. “El margen de poder corregir ganando te ayuda, porque da la tranquilidad de que existen muchas cosas buenas”.

El central de 28 años y el ‘10’ son las dos caras más notables de las labores resucitadoras de Lorenzo.

James, de 32 años, ha tenido inconvenientes para consolidarse en sus últimos clubes, en parte por sus problemas físicos recurrentes. Su continuidad en el Sao Paulo inclusive se daba por descartada antes del arranque de la Copa.

Pero en Estados Unidos ha mostrado que su zurda está intacta. Es el principal asistidor (3) del torneo y fue considerado el “hombre de la semana” en las tres jornadas de la primera fase. A su habilidad le ha sumado labores defensivas (14 recuperaciones, 6 quites), un ítem que le era muy reclamado.

“Sé del amor que tiene por estos colores, por eso me dolió mucho cuando lo criticaron tanto, por eso confié en él, porque su compromiso con la selección es supremo”, dijo Lorenzo tras la victoria 3-0 contra Costa Rica, en la que el capitán dio un pase gol al delantero Jhon Córdoba con su pierna débil.

Cuál ha sido la clave de Néstor Lorenzo

La situación del capitán, ovacionado por la afición colombiana en suelo estadounidense, es muy similar a la de Dávinson Sánchez, señalado por errores determinantes en el fallido camino hacia Catar-2022 y en el Tottenham Hotspur.

El zaguero encontró un nuevo aire al mudarse el año pasado al Galatasaray, donde se consolidó como titular y ganó la liga y la supercopa turcas. Y con la tricolor de Lorenzo ha estado seguro atrás y protagonista adelante, al anotar el 2-0 contra los ticos.

“Cuando Colombia juega al fútbol y está concentrada en lo que tiene que estar, competimos contra cualquiera”, dijo tras el empate 1-1 contra Brasil el martes en Santa Clara, California.

Sin prometer títulos, apenas “jugar a ganar”, Lorenzo ha conseguido dar un salto hacia adelante tras el rostro internacional que le dio Pekerman a Colombia.

(Ver también: “La estrella de la Copa”: mientras en Sao Paulo lo relegan, medio brasileño halaga a James)

La clave ha sido la coincidencia de su filosofía futbolística con lo que deseaban los jugadores, explicó el delantero Rafael Santos Borré a ESPN: “Nosotros queríamos tener una idea de juego atrevida, sentimos que el fútbol colombiano tiene jugadores con los que puedes enfrentar a cualquiera de tú a tú y con este entrenador lo hemos conseguido”.

El atacante del Inter de Porto Alegre, sin embargo, ha sido una de las notas bajas junto a Yerry Mina. Dos labores extra para Lorenzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo