Néstor Lorenzo, dueño y señor del máximo invicto de Selección Colombia; superó a Maturana

Deportes
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El estratega argentino sigue imparable al completar 28 partidos sin conocer la derrota y deja una huella imborrable en la Copa América 2024 de Estados Unidos.

La selección colombiana continúa su impresionante racha invicta en la Copa América 2024, demostrando que el peso del invicto no ha sido una carga, sino una fuente de motivación.

(Lea también: “Jugaremos la final con Argentina y vamos a ganar”: ‘Pibe’ Valderrama, en Copa América)

En su camino hacia la final, Colombia ha superado a cinco rivales: Paraguay, Costa Rica, Brasil, Panamá y Uruguay. Esta trayectoria ha sido guiada por un renovado James Rodríguez, quien ha sido una pieza fundamental con seis asistencias y un gol, lo que lo convierte en el mejor jugador del torneo hasta ahora.

Con el triunfo sobre Uruguay, Colombia ha alcanzado una racha de 28 partidos sin perder, un hito que comenzó en 2022. Durante este período, el equipo ha ganado 22 juegos y empatado seis, estableciendo el mayor invicto vigente en el mundo y el más prolongado en la historia de la selección colombiana.

Hasta ahora, el récord anterior pertenecía al equipo de Francisco ‘Pacho’ Maturana, que mantuvo un invicto de 27 juegos hasta el 7 de abril de 1994.

El último partido que Colombia perdió fue el 1 de febrero de 2022, ante Argentina, por la mínima diferencia en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, durante la jornada 16 de las Eliminatorias al Mundial de Qatar.

Ese resultado fue decisivo para las esperanzas de Colombia de clasificar al mundial, marcando el final de la era de Reinaldo Rueda como entrenador.

¿Cómo fue la llegada de Néstor Lorenzo a la Selección Colombia?

Tras la salida de Rueda, Héctor Cárdenas asumió como interino y logró victorias en amistosos contra Arabia Saudita y Guatemala. Posteriormente, Néstor Lorenzo fue nombrado como el nuevo seleccionador. A diferencia de sus predecesores, Lorenzo llegó sin mucho bombo, pero con una sólida experiencia como asistente de José Pekerman entre 2012 y 2018 y como campeón de la liga peruana con Melgar.

Lorenzo enfrentó el desafío de revitalizar a un equipo golpeado por la no clasificación al Mundial y que necesitaba un recambio generacional. En su debut, Lorenzo ya utilizó jugadores que se convertirían en pilares del equipo, como el extremo Luis Díaz, James Rodríguez, y los centrales Carlos Cuesta y Davinson Sánchez. A lo largo del tiempo, ha incorporado nuevos talentos como Jhon Arias, Richard Ríos, y Kevin Castaño, mientras que las lesiones de veteranos como David Ospina han dado paso a jugadores como Camilo Vargas, quien se ha consolidado como el guardameta titular.

La columna vertebral del equipo

Liderado por su guardameta, Lorenzo ha formado una sólida columna vertebral que incluye a Daniel Muñoz (Crystal Palace), Jhon Lucumí (Bologna), Jefferson Lerma (Crystal Palace), Arias (Fluminense), James (Sao Paulo), Díaz (Liverpool), y Rafael Santos Borré (Inter de Porto Alegre). Además, ha integrado a jóvenes promesas como Yaser Asprilla (Watford) y Jhon Durán (Aston Villa), quienes han ganado minutos en el torneo y se han convertido en parte habitual de las convocatorias.

El camino a la final

Colombia enfrentará ahora a Argentina, la campeona del mundo con Lionel Messi incluido, en lo que promete ser un duelo épico. Esta selección colombiana ha demostrado que no se asusta ante la adversidad; al contrario, crece y se fortalece. El duelo ante Uruguay fue una prueba decisiva que mostró que Colombia no solo juega bonito, sino que también tiene la capacidad de unirse y superar obstáculos con la fuerza del apoyo incondicional de sus hinchas.

Partidos de la racha Invicta

25 de marzo 2022: Colombia 3-0 Bolivia (Eliminatoria Qatar 2022)

30 de marzo de 2022: Venezuela 0-1 Colombia (Eliminatoria Qatar 2022)

5 de junio 2022: Arabia Saudí 0-1 Colombia (Amistoso)

25 de septiembre de 2022: Colombia 4-1 Guatemala (Amistoso) – Inicio era Néstor Lorenzo

28 de septiembre de 2022: Colombia 3-2 México (Amistoso)

20 de noviembre de 2022: Colombia 2-0 Paraguay (Amistoso)

29 de enero 2023: Estados Unidos 0-0 Colombia (Amistoso)

24 de marzo de 2023: Corea del Sur 2-2 Colombia (Amistoso)

28 de marzo de 2023: Japón 1-2 Colombia (Amistoso)

16 de junio de 2023: Colombia 1-0 Iraq (Amistoso)

20 de junio de 2023: Alemania 0-2 Colombia (Amistoso)

8 de septiembre de 2023: Colombia 1-0 Venezuela (Eliminatorias 2026)

13 de septiembre de 2023: Chile 0-0 Colombia (Eliminatorias 2026)

12 de octubre de 2023: Colombia 2-2 Uruguay (Eliminatorias 2026)

18 de octubre de 2023: Ecuador 0-0 Colombia (Eliminatorias 2026)

17 de noviembre de 2023: Colombia 2-1 Brasil (Eliminatorias 2026)

22 de noviembre de 2023: Paraguay 0-1 Colombia (Eliminatorias 2026)

10 de diciembre de 2023: Colombia 1-0 Venezuela (Amistoso)

17 de diciembre de 2023: México 2-3 Colombia (Amistoso)

22 de marzo de 2024: España 0-1 Colombia (Amistoso)

26 de marzo de 2024: Rumania 2-3 Colombia (Amistoso)

8 de junio de 2024: Estados Unidos 1-5 Colombia (Amistoso)

15 de junio de 2024: Colombia 3-0 Bolivia (Amistoso)

25 de junio de 2024: Colombia 2-1 Paraguay (Copa América 2024)

29 de junio de 2024: Colombia 3-0 Costa Rica (Copa América 2024)

2 de julio de 2024: Brasil 1-1 Colombia (Copa América 2024)

6 de julio de 2024: Colombia 5-0 Panamá (Copa América 2024)

10 de julio de 2024: Colombia 1-0 Uruguay (Copa América 2024)

Hacia la gloria

Con el récord de invictos igualado, Néstor Lorenzo y su equipo sueñan con romperlo y alcanzar la gloria en la final contra Argentina. La determinación, la unión y el talento de esta selección colombiana les han permitido llegar hasta aquí, y ahora tienen la oportunidad de coronarse campeones continentales, 23 años después de su primer título en 2001.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo