Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El para atleta de Santander, que le dio la primera presea al país en las justas deportivas de Tokio 2020, volvió a conseguir una medalla en natación.
Nelson Crispín se volvió a subir a un podio de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, esta vez en los 50 metros mariposa de natación, en la categoría S6.
El colombiano, que le tenía miedo al agua cuando empezó a practicar este deporte, consiguió el bronce con un tiempo de 31,77 segundos. Por delante de él estuvieron dos nadadores de China, que le ganaron por muy poco.
El Comité Paralímpico Colombiano informó del logro de Crispín con este trino:
El para atleta ha ganado tres medallas para el país en estos Paralímpicos. Fue el primer colombiano en lograr una presea en las justas de Tokio 2020, donde el país ya suma 13.
La primera, de oro, la consiguió en los 200 metros individuales rompiendo un récord mundial.
Posteriormente, ganó una de plata en los 100 metros de pecho, categoría SM6 y ahora consigue una de bronce.
Crispín, que padece de acondroplasia — enfermedad que afecta los cartílagos e impide el desarrollo normal de huesos—, se ha destacado en Tokio 2020. Solo mide 1,35 metros, pero ha demostrado que es uno de los mejores atletas paralímpicos en natación.
Otros colombianos como Moisés Fuentes, Fabio Torres y Jean Carlos Mina también subieron al podio de los Juegos Paralímpicos, durante este fin de semana.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo