Natalia Linares salta a la historia: bronce mundial en Tokio y el auge del atletismo colombiano

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Natalia Linares hace historia para Colombia en Tokio 2025 con un salto que desafía récords mundiales.

La consecución de la medalla de bronce por Natalia Linares en el Mundial de Atletismo Tokio 2025 marca un momento histórico para Colombia y, en particular, para el departamento del Cesar. Con un salto de 6,92 metros en la final de salto largo, Linares no solo superó su mejor registro personal, sino que también se alzó con un lugar en el podio, pese a la dura competencia presentada por figuras como la estadounidense Tara Davis Woodhall, quien ganó el oro con 7,13 metros, y la alemana Mikaila Mihambo, segunda con igual marca que Linares, pero favorecida por criterios de desempate, según detalló El Pilón. Este éxito resalta la llegada de una nueva generación de atletas colombianos a la élite de esta disciplina, tradicionalmente menos visible en el país.

El contexto en el que Linares alcanza esta hazaña evidencia el desarrollo sostenido del atletismo colombiano. Según el Informe Anual del Ministerio del Deporte, desde principios de la década del 2010, tanto el Gobierno como el Comité Olímpico Colombiano han apostado por fortalecer diferentes disciplinas de alta competencia mediante programas integrales y seguimiento especializado. En consecuencia, Colombia ha visto consolidarse referentes en pruebas de velocidad, saltos y otras especialidades atléticas que antes no figuraban en el panorama internacional del país.

El éxito de Linares responde también a la implementación de estrategias innovadoras de preparación. Como lo explicó el entrenador jefe del equipo colombiano en entrevista con El Espectador, el proceso integra entrenamiento físico avanzado, acompañamiento psicológico y asesoría nutricional. Además, el uso de herramientas de biomecánica —una especialidad que analiza el movimiento y la eficiencia en los deportes— ha permitido optimizar la técnica y reducir riesgos de lesión, factores determinantes para alcanzar los altos niveles de desempeño observados en Tokio.

El Mundial de Atletismo de Tokio 2025 presentó condiciones altamente competitivas, donde cada salto representa la culminación de años de preparación. Linares, quien ya había figurado entre las seis mejores en las fases previas al lograr 6,66 metros, consiguió escalar hasta su mejor marca personal en el momento crucial, una demostración de su fortaleza mental, pericia técnica y capacidad de competir con las mejores del mundo.

El futuro para Linares y el atletismo nacional es prometedor. Recientes anuncios del Ministerio del Deporte apuntan a fortalecer el apoyo e inversión hacia atletas emergentes, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Según el mismo Ministerio, la visibilidad de figuras como Linares puede fortalecer tanto el financiamiento privado como público, generando un incentivo renovado para las juventudes deportivas especialmente en regiones como el Cesar, que hasta hace poco tenían una menor incidencia en el deporte de alto rendimiento.

La repercusión del triunfo de Linares trasciende su logro personal y se extiende a su región natal, el Caribe colombiano. De acuerdo con la Fundación Tiempo de Juego, el reconocimiento a deportistas de origen local contribuye a la inclusión social y ofrece nuevas opciones en contextos tradicionalmente marcados por limitaciones socioeconómicas. Así, el bronce de Linares se perfila como un símbolo del avance del atletismo colombiano, mostrando la importancia de la inversión institucional y del respaldo colectivo como motores del cambio en el panorama deportivo nacional.

¿Qué criterios se usan para definir el desempate en el salto largo?
La pregunta surge debido a que, en el Mundial de Tokio, Natalia Linares y la atleta alemana Mikaila Mihambo registraron exactamente la misma distancia en la final. Sin embargo, Mihambo consiguió la medalla de plata usando un "criterio de desempate". Explicar estos parámetros es fundamental para entender cómo funcionan las clasificaciones en competiciones internacionales y por qué puede haber empates en la distancia pero no en el resultado oficial.

En el atletismo, particularmente en el salto largo, cuando dos deportistas alcanzan la misma mejor marca, se recurre al segundo mejor salto de cada una para dirimir la posición final. Esta regla busca premiar la consistencia y el rendimiento general durante la competencia, y se aplica en todos los torneos avalados por organismos internacionales. Comprender este criterio resulta clave para interpretar los resultados oficiales y valorar el desempeño integral de quienes suben al podio.

¿Cómo ha cambiado el apoyo institucional al atletismo en Colombia en la última década?
Esta pregunta es relevante porque el éxito de Natalia Linares no se explica solo desde el esfuerzo individual, sino como resultado de una transformación en la política deportiva del país. El crecimiento de disciplinas diferentes al fútbol y el ciclismo pone en evidencia avances en la planeación, financiamiento y seguimiento del talento deportivo, respaldados por el Ministerio del Deporte y organizaciones regionales.

En los últimos años, informes oficiales refieren inversión sistemática en recursos, tecnología y capacitación de entrenadores y atletas. El impulso a programas de desarrollo integral, junto con el aumento de competencias internacionales para deportistas jóvenes, ha creado las condiciones para que nuevas figuras surjan en especialidades como el salto largo. Este respaldo institucional es visto como el motor detrás del auge reciente del atletismo colombiano.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo