Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
En un final muy cerrado con el noruego Alexander Kristoff, el corredor eslovaco ganó su tercer título consecutivo.
Sagan mantuvo por segunda vez la corona, ganándola por primera vez en 2015 en Richmond (Estados Unidos), reteniéndola el año pasado en Doha (Catar) y reconfirmando nuevamente en 2017 ganando en Bergen su camiseta ‘arcoíris’ de la UCI (Unión Ciclista Internacional).
La primera parte de la competencia fue bastante tranquila para el equipo colombiano, manteniéndose principalmente en la mitad del pelotón principal. El único gran sobresalto fue una avería mecánica de Rigoberto Urán que lo retrasó del lote por algunos instantes, pero con la ayuda de uno de sus compañeros volvió a incorporarse sin problemas.
Las fugas fueron las protagonistas del día durante los primeros 150 kilómetros de la competencia. Si bien al principio llegaron a tener diferencias de hasta 6 minutos sobre el lote principal, faltando cerca de 5 vueltas (unos 80 km.) para finalizar la prueba en el circuito en Bergen, Noruega, el pelotón dio caza a los escapados.
A menos de 70 kilómetros para el final, el belga Tim Wellens atacó, y el colombiano Jarlinson pantano respondió para no dejar al europeo irse en solitario. A ellos se les sumaron el francés Alaphilippe, los españoles De la Cruz y Luis León Sánchez, y los polacos Golas y Paterski. A 30 kilómetros para la meta, el grupo principal dio caza a los escapados.
En la última subida al corto puerto del recorrido, Martens (Alemania) y Langeveld (Holanda) intentaron separarse del lote, sin embargo no pudieron hacerlo. El galo Tony Gallopin también trató de hacerlo a falta de 12 km., pero tampoco resultó.
Llegando a los últimos 10 kilómetros, varios corredores comenzaron a lanzar una serie de ataques aprovechando el desorden que se generó en el pelotón con los ataques de los franceses, en especial de Alaphilippe, con ayuda del italiano Moscon.
En el ‘sprint’ final, Peter Sagan se fue abriendo espacio entre los especialistas, mientras que el colombiano Fernando Gaviria no lo consiguió y se terminó resignando al octavo lugar. Por un escaso margen el eslovaco logró mantener nuevamente la corona, confirmando que es uno de los mejores ciclistas del mundo.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo