Ni tan Millonarios: ‘Embajadores’ acumularon un millón de dólares en pérdidas, en 2021

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Durante 16 años LosMillonarios.net ha sido el medio de comunicación partidaria más importante de los hinchas de Millonarios y la opinión general.

Visitar sitio

Cerca de una nueva asamblea de accionistas de Azul y Blanco S.A., se empiezan a conocer cifras y datos de lo que se explicará a más detalle el 11 de marzo.

La Superintendencia Financiera publicó en su página web los últimos dos documentos de información relevante enviados por la sociedad que preside Enrique Camacho y dirige desde la Junta Directiva Gustavo Serpa.

Recordemos que Azul y Blanco S.A. está inscrito en el registro nacional de valores, por lo que cualquier información importante para el mercado debe ser enviada a la Superfinanciera.

En el primero de estos, Azul y Blanco S.A. aclara que se pondrá a consideración de la asamblea de accionistas, la capitalización de los prestamos enviados por el socio mayoritario, Amber Capital Group, que ascienden a más de 5.500 millones de pesos sin intereses.

Esta misma acción se ha venido presentando en las últimas asambleas, permitiendo que vía préstamos para solventar el flujo de caja ordinario de la sociedad, Amber Capital diluya el capital de los socios minoritarios y crezca la mayoría accionaria de estos.

En el segundo, se presenta el proyecto de distribución de utilidades para el ejercicio de 2021 que se presentará a los accionistas, indicando que la pérdida final está por más de 4.300 millones de pesos (poco menos de un millón de dólares).

Cabe aclarar que antes de amortizaciones, impuestos y gasto financieros, hay una utilidad neta del ejercicio de 3.030 millones de pesos.

Azul y Blanco S.A. nació en 2011 adquiriendo los derechos deportivos de los jugadores, marca y ficha de Dimayor del Club Deportivo Los Millonarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo