Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo albiazul pescó un grupo relativamente parejo en el sorteo de la Copa Libertadores 2024, donde la gran dificultad serán sus enormes desplazamientos.
Y es que uno de los principales problemas de Millonarios en el inicio de 2024 han sido las lesiones. Por departamento médico ha pasado casi toda la plantilla en algún momento y ha tenido que arreglárselas con juveniles en varias posiciones.
(Lea también: Millonarios vs. Flamengo y Junior vs. Botafogo; así quedaron los grupos de Libertadores)
Esa situación tiene al equipo en el puesto 15, con solo 12 puntos de 36 posibles, con una racha de 6 juegos sin ganar, perdiendo varios como local.
En abril comenzará su participación en la Copa Libertadores y a la nómina reducida y diezmada, incluso con alguno que otro jugador citado a Selección Colombia, se le sumará la exigencia continental. ¿Qué tanto podría afectarle?
Millonarios ya sabe que comparte grupo con tres duros rivales, de los que lo separan enormes distancias físicas, más que futbolísticas. Los partidos de visita serán el gran reto para su preparación física y mental.
(Vea también: Calendario completo de Millonarios en Copa Libertadores: comienza con Flamengo en Bogotá)
El primero de los rivales será Flamengo. Para visitarlo en el legendario Maracaná de Río deberá recorrer más de 4.500 kilómetros, hasta Río de Janeiro. Los vuelos son de más de 6 horas.
Luego está Bolívar de La Paz, la capital boliviana que es la más cercana de los tres destinos, a más de 2.400 kilómetros. Serán unas 4 horas de vuelo, agregándole el desgaste de jugar a los 3.640 metros de altura del estadio Hernando Siles, aunque el impacto será mucho menor viajando de Bogotá.
El último de los rivales que se le asignaron fue Palestino, equipo que juega en el estadio Municipal de La Cisterna, en la capital chilena. El viaje hasta Santiago de Chile será de más de 4.200 kilómetros, para unas 6 horas de vuelo.
En total, el ‘embajador’ deberá recorrer más de 22.200 kilómetros, contando viajes de ida y vuelta a estos destinos. Esto implica más de 32 horas de vuelo, sin contar tiempos de desplazamientos y esperas en aeropuertos, lo cual sin duda pone en más aprietos al equipo en su situación actual, donde el desgaste no es solo por los partidos, sino también por los viajes.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo