Médico de Selección Argentina desestima filtración de supuesto dopaje en Mundial 2010

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

El reconocido grupo de ‘hackers’ rusos ‘Fancy Bears’ reveló 25 futbolistas que habrían usado sustancias prohibidas con aval de Fifa.

Cinco de los miembros de esa lista integraron el plantel que por entonces dirigía Diego Armando Maradona. Ellos son Diego Milito, Juan Sebastián Verón, Gabriel Heinze, Walter Samuel y el único jugador activo en la actualidad Carlos Tévez.

Los jugadores mencionados de la Albiceleste coinciden en la sustancia Betametasona, “un esteroride utilizado como antiinflamatorio”, destaca TyC Sports. Al expediente de Gabriel Milito también se le suman Salbutamo, Bedosonida y Formoterol.

El artículo continúa abajo

Donato Villami, médico de la Selección Argentina durante el Mundial de 2010, admitió a Olé que en el equipo se consumieron dichas drogas, pero que Fifa autorizó su uso mediante un certificado de excepción terapéutico. Por eso subestimó la supuesta filtración de ‘Fancy Bears’ y subrayó que todo estuvo dentro de la ley:

“No descubrieron nada los rusos. En cada caso hubo un certificado de excepcionalidad terapéutico. Por ejemplo, el corticoide está prohibido bajo cualquier prestación, salvo la infiltración articular. Si vos pedís un certificado de excepción terapéutico, es porque tenés que hacer la infiltración de la rodilla.”

Dentro del listado también aparecen los chilenos Fabián Orellana (Salbutamol) y Humberto Suazo (preparación derivada de plaquetas).

Estos son los 25 nombres completos con sus respectivas selecciones:

Alemania:

Christian Trasch (Salbutamol, Budesonida y Viani)
Mario Gomez (Salbutamol)
Hans-Jorg Butt (Salbutamol, Formoterol)
Dennis Aogo (Salbutamol)

Argelia:

Ryad Boudebouz (Triamcinolona)
Karim Matmour (Formoterol, Salbutamol, Budesonida)

Argentina:

Diego Milito (Formoterol, Salbutamol, Budesonida y Betametasona)
Carlos Tevez (Betametasona)
Juan Sebastián Verón (Betametasona)
Gabriel Heinze (Betametasona)
Walter Samuel (Betametasona)

Chile:

Fabián Orellana (Salbutamol)
Humberto Suazo (Preparación derivada de plaquetas)

Costa de Marfil:

Kanga Akale (Salbutamol)

Eslovaquia:

Martin Jakubko (Budesonida)

Eslovenia:

Marko Suler (Formoterol y Salbutamol)

Estados Unidos:

Heath Pearce (Salbutamol)

Grecia:

Georgios Tzavellas (Betametasona)
Pantelis Kapetanos (Celesetone)

Holanda:

Dirk Kuyt (Dexametasona)

Italia:

Vincenzo Iaquinta (Betametasona)
Mauro Camoranesi (Triamcinolona y Xylocaine)

Nueva Zelanda:

Tim Brown (Dexametasona, Fentanilo y Sevredol)
Kosta Barbarouses (Triamcinolone)
Ryan Nelson (Prednisona)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

Quién es el dueño de la isla frente al Rodadero (Santa Marta); está abandonada y así luce

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Sigue leyendo