Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los nombres de la élite nacional e internacional para la prueba de 28 de julio fueron presentados oficialmente durante el lanzamiento a medios del certamen.
La Media Maratón de Bogotá anunció cambios en su logística para la edición venidera y dio a conocer la camiseta oficial, el nuevo recorrido para 10 kilómetros y su nueva programación.
(Vea también: Carreras atléticas en Colombia para 2024: calendario e inscripciones en 10k, 21k y maratón)
Además, presentó un cartel de lujo para la distancia de 21 kilómetros, en la que los atletas africanos son los llamados a brillar, mientras que los locales también harán lo propio en procura de un lugar en el podio.
El ugandés Solomon Mutai, reciente campeón de la Maratón de Doha 2024, doble ganador de la Maratón de Venecia (Italia) y bronce en la maratón del Mundial de Beijing 2015, lidera la nómina de extranjeros.
Entre tanto, por la rama femenina se destaca Namibia llegará Helalia Johannes, bronce en la maratón del Mundial de Doha2019 y doble vencedora del Maratón de Dublín (Irlanda).
Junto a ellos, estará el keniata Edwin Soi, bronce en los 5.000 metros de los Juegos Olímpicos 2008, campeón de la Carrera 10k del Pacífico, en Cali, y de la Media Maratón de Bogotá 2022.
De igual forma, los actuales campeones de la Media Maratón de Bogotá, Omar Ait Chitachen, de Marruecos y Daisy Kimeli, de Kenia, defenderán sus títulos conseguidos el año anterior, con tiempos de 1:03:50 y 1:15:12, respectivamente.
Etiopia se reporta con Roza Dereje, cuarta en la maratón olímpica de 2020 y campeona en 2019 de la Maratón de Valencia y de la Media Maratón de Barcelona.
Por Suramérica, fueron presentados la peruana Jovana de la Cruz, maratonista olímpica en 2016, 2020 y clasificada para París 2024, y el ecuatoriano Segundo Jami, reciente campeón panamericano de cross country, en San Salvador.
Cerrando este destacado grupo de figuras internacionales están Alfred Barkach, de Kenia, campeón de la Maratón Enschede (Holanda); Daniel Teklebrhan, de Estados Unidos, titular de las medias maratones de Arizona y Filadelfia; y Edward Koonyo, de Kenia, actual vencedor de las medias maratones de Gent (Bélgica) y Yangzhou (China).
El país anfitrión estará representada por María Fernanda Montoya, top 10 en la prueba en 2022; Iván González, actual campeón nacional de 5.000 metros y 10.000 metros; Adrián Flórez, top 10 en la carrera en 2023; y Gerard Giraldo, récord nacional de 5.000 metros, integrantes del Equipo Porvenir.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo