"Esperaba otro nombre": a Macnelly no le gustó ni cinco el nuevo técnico de Colombia

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-06-03 10:24:50

El exjugador de la 'Tricolor' arremetió contra directivos de la Federación Colombiana de Fútbol por la designación de Néstor Lorenzo en el combinado nacional.

El exasistente de José Pékerman recibió la sorpresiva oportunidad de dirigir a la Selección Colombia, una noticia que aunque se venía manejando hace algunos días, no se esperaba que se diera tan rápido. A pesar de que estaba entre la baraja, no era el candidato que más sonaba, pues entre los nombres que se manejaban se tenía a Ricardo Gareca, Marcelo Bielsa, Alberto Gamero, Luis Fernando Suárez, entre otros.

Al respecto, Macnelly Torres, exjugador de Colombia y que hizo parte del proceso Pékerman, dio su opinión en ESPN sobre lo que fue la designación de Néstor Lorenzo.

“Uno esperaba de pronto otro nombre para entrenador de la Selección Colombia de mayores, pero me imagino que los que toman decisiones hicieron algún análisis, pensaron de que era la persona indicada y había que apoyarlo. Yo soy de los que pienso que para ser el técnico de la selección debe tener muchos pergaminos, mucha experiencia y sabemos de que Néstor Lorenzo no reúne esas condiciones”, expresó en la entrevista.

Además, en el citado medio Macnelly Torres explicó cómo era la influencia del nuevo técnico en el proceso que llevó a Colombia a dos mundiales: “Lo tuve como asistente y siempre era muy importante en la parte defensiva. De los entrenadores de Pékerman era el que más participaba. Desde mi vivencia vi a Gabriel Wainer, quien era el que veía los equipos a enfrentar y le presentaba un estudio a Pékerman y su grupo técnico. A partir de eso se planificaba”.

Finalmente, en dicha entrevista hizo una breve descripción del rol que cumplía Lorenzo en el combinado nacional y en qué zonas del campo trabajaba: “A Néstor lo veía más en la parte defensiva. En las convocatorias siempre se dividía, un tiempo trabajaba él la parte defensiva, Pablo Garabello la mitad y Patricio Camps los delanteros. Después se hacía un trabajo conjunto. En los partidos era el que más participaba en la parte táctica y daba algunas informaciones, pero en lo ofensivo muy poco”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo