Qué es una taquiarritmia, problema que tiene a Luis Carlos Ruíz alejado de las canchas

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-03-07 14:08:38

Millonarios entregó el parte médico del delantero luego de que le fuera detectado un problema de salud durante un entrenamiento.

Este martes, el club bogotano entregó un informe sobre el estado de salud de Luis Carlos Ruiz, delantero que no ha podido entrenar ni disputar partidos en las últimas semanas por cuenta de problemas cardíacos.

(Lea también: Luis Carlos Ruíz reapareció con foto en el hospital; tendría extraño problema de salud)

En el comunicado de prensa, el club que dirige Alberto Gamero explicó cuál es el estado de salud del deportista (quien fue visto en un hospital) y por qué no ha estado presente ni en los entrenamientos.

Millonarios FC informa que semanas atrás el jugador Luis Carlos Ruiz presentó una taquiarritmia en el desarrollo de un entrenamiento. Ante tal novedad el cuerpo médico decidió retirarlo de los trabajos por prevención y para remitirlo a estudios con especialistas”, precisó el club embajador.

“Al jugador, que viene realizando trabajos diferenciados, se le han adelantado todos los exámenes diagnósticos de rigor y diferentes estudios con especialistas con el objetivo de prevenir cualquier eventualidad que ponga en riesgo su salud”, agregó Millonarios.

El equipo indicó que la semana pasada se completaron los estudios necesarios y se está a la espera de los resultados finales para determinar en qué fecha y bajo qué condiciones podrá reincorporarse el jugador.

Qué es una taquiarritmia, padecimiento de Luis Carlos Ruíz

Una taquiarritmia es un ritmo cardíaco rápido, regular o irregular, con una frecuencia superior a 100 latidos/min, explica la Fundación Carlos Slim en su página web.

Apenas se completa un entrenamiento aeróbico intenso es de esperarse que la frecuencia cardíaca se eleve durante un tiempo y luego vuelva a la normalidad. En la taquiarritmia, la frecuencia cardíaca se acelera por razones no relacionadas con la actividad aeróbica u otras causas normales de aceleración de la frecuencia cardíaca.

“La taquiarritmia no es una condición. Existen varios tipos de taquiarritmias, y cada uno representa un problema diferente con la conducción eléctrica en el corazón”, explican.

Una frecuencia cardíaca acelerada se conoce como taquicardia. Si esta es rápida y además es una arritmia, se llama taquiarritmia y puede ser un problema médico grave. Sin embargo, por ahora no se conoce con exactitud el caso de Ruíz, de 36 años de edad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo