Messi dejó helado al mundo del fútbol y confesó dónde será su retiro: "Será mi último club"

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El astro argentino Lionel Messi reconoció tener “algo de miedo” al acercarse el final de su legendaria carrera en el fútbol.

El astro argentino Lionel Messi dijo que piensa retirarse como jugador del Inter Miami y reconoció tener “algo de miedo” al acercarse el final de su legendaria carrera en el fútbol.

“Hoy por hoy, creo que [el Inter Miami] va a ser mi último club, sí”, declaró Messi en una entrevista con la cadena ESPN.

El capitán albiceleste, que se encuentra concentrado con su selección para preparar la Copa América de Estados Unidos-2024, no ha avanzado una posible fecha para colgar las botas. Su compromiso con el Inter Miami, donde aterrizó en julio de 2023, se extiende hasta el final de la temporada 2025 de la liga norteamericana (MLS).

(Lea también: Cuánto cuestan en Colombia los Adidas F50, que usarán Linda Caicedo, Luis Díaz y Messi)

‘La Pulga’ no ha descartado participar en el Mundial de Norteamérica de 2026, en el que Argentina defenderá la corona de campeón, si bien en el pasado señaló que “es difícil” que ocurra debido a su edad (cumple 37 el 24 de junio).

En un avance de la entrevista, el capitán albiceleste reconoce que no se siente preparado para el retiro después de dos décadas de carrera profesional en la que fue reconocido con ocho Balones de Oro.

“Toda mi vida hice esto. Me encanta jugar a la pelota. Disfruto de los entrenamientos, del día a día, de los partidos. Un poco de miedo a que se termine todo siempre está”, admitió.

El delantero, que nunca jugó en la máxima categoría del fútbol de su país, todavía no ha desvelado sus planes de futuro pero ha apuntado que le interesa tanto el trabajo de formación de jóvenes como la posibilidad de ejercer de director deportivo.

Un año atrás, Messi provocó un terremoto en el mundo del fútbol al anunciar el final de su trayectoria en el fútbol europeo, donde militó en el Barcelona y Paris Saint-Germain, para trasladarse a Estados Unidos.

(Vea después: Copa América 2024: cuáles son las selecciones que más han tenido títulos)

El argentino consideró un acierto su decisión de apostar por Miami, la cual tomó junto a su familia en busca de un entorno de menor presión una vez que conquistó su ansiado primer Mundial con Argentina en Catar-2022.

En el Inter, donde está rodeado de excompañeros del Barcelona como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, Messi comandó el triunfo el año pasado en la Leagues Cup, el torneo conjunto entre las ligas norteamericana y mexicana.

En esta campaña suma 12 goles y 13 asistencias en 12 partidos para un Inter que lidera la clasificación general en busca del primer título de liga de su historia. “Fue un paso difícil dejar Europa para venirme acá”, reconoció el argentino. “El hecho de haber sido campeón del mundo ayudó mucho a ver las cosas de otra manera también”.

“Pero no lo pienso, intento disfrutar. Por eso disfruto mucho más todo, porque soy consciente de que cada vez falta menos y lo paso bien en el club con la suerte que tengo de tener compañeros y amigos al lado”, señaló. “Lo paso bien en la selección, donde tengo compañeros y amigos también. Y disfruto de los pequeños detalles que sé que cuando no juegue más voy a extrañar”.

Messi respondió a Mbappé sobre comparación entre Europa y América

En el que puede ser su último gran torneo de selecciones, Messi comandará a Argentina en la defensa del título de la Copa América que arranca el 20 de junio con el partido inaugural ante Canadá. En la entrevista con ESPN, el crack de Rosario se refirió a unas recientes declaraciones de Kylian Mbappé en las que la estrella francesa sostuvo que es más complicado ganar una Eurocopa que un Mundial.

“Cada uno le da importancia a la competición que juega”, dijo Messi sobre los comentarios de su excompañero en el Paris Saint Germain. “Obviamente, la Eurocopa es una competición importantísima, donde están los mejores”, afirmó. “Pero está dejando afuera a Argentina, tres veces campeona del mundo, a Brasil, cinco veces, Uruguay, dos veces. Hay muchos campeones del mundo afuera como para decir que es la más difícil”.

“En el Mundial están los mejores, todos los campeones del mundo generalmente, y por algo todos quieren ser campeones del mundo”, recalcó el líder de Argentina, selección que batió en penales a la Francia de Mbappé en la final de Catar-2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo