Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La jugadora padeció de un cáncer en 2020, cuando el mundo comenzó a enfrentarse al COVID-19. La futbolista estuvo varios meses con un fuerte tratamiento médico.
Más de 3 años pasaron para que el país conociera que Linda Caicedo, actual jugadora del Real Madrid, había sufrido de una dura enfermedad en los inicios de su carrera profesional cuando militaba en el Deportivo Cali con tan solo 15 años. Así lo reveló Win Sports, que está preparando un documental sobre la vida de la futbolista y en ese producto audiovisual se contó que ella padeció de un cáncer de ovarios.
(Vea también: Linda jugada de Caicedo: la colombiana marcó golazo en entrenamiento del Real Madrid)
La noticia de su enfermedad pasó desapercibida en su momento, pues el tratamiento al que tuvo que someterse fue tedioso y bastante doloroso. Linda Caicedo tuvo que batallar contra el cáncer en plena pandemia del COVID-19 y donde Colombia se enfrentaba a serias restricciones, sobre todo en materia de salud.
De acuerdo con el canal deportivo, el 15 de abril de 2020 se le hizo un tratamiento quirúrgico a Caicedo para retirarle la masa encontrada y comenzar un proceso de quimioterapias. En ese momento comenzó un tratamiento médico por varios meses y su pelo se le fue cayendo, por lo que en las fotos de esa época se ve que tuvo que utilizar una peluca para pasar desapercibida.
Según el portal especializado Mayo Clinic, el cáncer de ovarios es un crecimiento de las células que se forma en esa zona. Las mismas se multiplican rápidamente y pueden invadir y destruir tejidos sanos del cuerpo.
El sistema reproductor femenino tiene dos ovarios, cada uno del tamaño de una almendra y se ubican a cada lado del útero. Producen óvulos y las hormonas estrógeno y progesterona. Hay algunos síntomas de alarma que pueden despertar sospechas, aunque hay casos en los que no se presenta afectaciones y es ahí donde se recomienda hacerse chequeos constantemente.
Por fortuna, a la jugadora de una u otra manera le sirvió la suspensión del fútbol en el país por el COVID-19, ya que pudo dedicarse de lleno a su enfermedad y solamente hasta septiembre retomó los entrenamientos. En octubre de 2020 debutó con el Deportivo Cali y aparecía en las canchas con su peluca, pero con mucho mejor semblante.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo