Filtran audio que salpica a árbitros de la Liga Betplay; darían dinero por beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl exárbitro Wilmer Barahona publicó en su cuenta de Twitter que algunos de sus colegas darían regalos y plata para ser designados en específicos partidos.
El exárbitro colombiano Wilmer Barahona publicó en su cuenta de Twitter que tuvo acceso a unos audios en los que un juez activo del fútbol colombiano denunció que supuestamente hay colegas que entregan dineros o regalos para ser designados en los partidos de la Liga y el Torneo Betplay.
(Le puede interesar: ¿Camerino roto a la vista? Jorge Luis Pinto ya habría tenido agarrón con jugador del Cali)
Barahona, que tiene un programa en un canal de YouTube en el que analiza y da noticias sobre el mundo del arbitraje, dijo en conversación con ‘Blog Deportivo’ de Blu Radio que el tema venía sonando desde hacía varios meses, pero que esta fue la primera vez que lo hizo un juez activo.
“En estos días me llegaron dos audios en los que habla un árbitro activo que manifestó esa situación. Es preocupante. La idea que se expresa es que algunos supuestamente entregan regalos o dineros para ser nombrados con más frecuencia, sea en la Liga o en el Torneo de la segunda división del fútbol profesional colombiano”, aseguró.
El exjuez agregó que por el momento no hay pruebas contundentes sobre la veracidad de la denuncia. Sin embargo, le pidió a la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol que investigue los hechos y, de encontrar material probatorio suficiente, sanciones a los implicados.
(Lea también: ¿Hasta cuándo podrá jugar Fabián Sambueza con Santa Fe? Se conoció tiempo de recuperación)
Barahona dijo que tenía conocimiento de que hay denuncias de árbitros en Antioquia, Santander y Valle del Cauca, pero se abstuvo de dar nombres “porque esos temas que implican dineros son muy complicados”.
El hombre agregó que los mensajes le habían llegado antes de que empezara la pretemporada de preparación para los jueces de la Liga Colombiana. Este escándalo estalló horas previas al inicio de la Liga del primer semestre de 2023, que dio apertura con el duelo entre Bucaramanga y Envigado.
Wilmer Barahona es recordado por ser uno de los primeros que hizo eco de las denuncias de presunto acoso sexual por parte de Óscar Julián Ruiz a algunos jueces del fútbol colombiano a cambio de beneficios cuando estaba al frente de la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo