Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alemán dejará un legado inolvidable en los 'Reds', luego de llevarlos a la grandeza con títulos como la Champions 2019, marcando una era que será recordada.
El carismático Jürgen Klopp sorprendió al mundo del fútbol este viernes 26 de enero al anunciar su salida del Liverpool al final de la temporada, cerrando un capítulo de casi nueve años llenos de éxitos y emociones.
(Vea también: Liverpool ya piensa en futuro sin Klopp: 3 candidatos para dirigir a Luis Díaz y su banda)
El entrenador alemán, conocido por su energía y carisma, transformó al equipo desde su llegada en 2015 y poco a poco le fue devolviendo la grandeza que tuvo hace varios años y que lo llevó a ser, para muchos, el equipo más grande de Inglaterra.
Con él al frente, Liverpool regresó a la cima del fútbol mundial al ganar la Champions League en 2019 y también rompió una sequía de tres décadas al conquistar la Premier League 2020.
En total, Jürgen Klopp consiguió 7 títulos con el club, entre los que también están la Copa de Inglaterra, la Copa de la Liga, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes 2019.
Acá, su balance general en el fútbol inglés:
Pero el DT pasará a la historia por ser más que eso, pues, al encarnar los valores del Liverpool, se convirtió como en un padre para cada uno de sus jugadores y un claro ejemplo es lo que ocurre con el colombiano Luis Díaz, a quien arropó desde su llegada pese a no hablar el mismo idioma.
Klopp se marchará como un líder, un hombre que garantizaba espectáculo y una figura que tendrá el cariño de los seguidores del Liverpool por siempre. Su capacidad para extraer lecciones positivas de los fracasos y regresar más fuerte en cada oportunidad hizo que cada aficionado le cogiera un cariño especial. Por ejemplo, este pequeño seguidor del club:
Por fortuna aún quedan unos meses para seguir disfrutando de su historia con los ‘Reds’, pero sin duda a medida que se acerque el final aparecerá la tristeza y la emoción… esa emoción que tanto caracteriza a Liverpool no solo por su historia, sino también por sus hazañas, sus tragedias (los dramas de Heysel en 1985 y de Hillsborough en 1989) y su icónico himno ‘You’ll Never Walk Alone’.
Para tratar de entender un poco la conexión que hay entre Klopp y la afición, solo basta con ver este video para ver que son el uno para el otro:
Su legado, que pudo ser incluso más grande, quedará en la memoria de los seguidores del fútbol al convertirse en el arquitecto que le devolvió al deporte un gigante que estaba dormido: el Liverpool FC. ¡Gracias, Jürgen!
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo