Mónaco, en problemas con tribunal español por James Rodríguez: tendrá que pagar fortuna
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEl equipo francés fue condenado a pagar en España por el traspaso del colombiano al Real Madrid en 2014, tasado en 75 millones de euros.
El Tribunal Supremo español ha rechazado el recurso del club de fútbol AS Mónaco contra la sentencia de la Audiencia Nacional que lo condenó a pagar a Hacienda 6,6 millones de euros por el traspaso del futbolista colombiano James Rodríguez al Real Madrid en 2014.
La justicia española establece como criterio que los derechos económicos que obtiene un club o una entidad deportiva no residente en España por el traspaso de un deportista a un club o entidad deportiva residente en España constituyen una ganancia patrimonial para la entidad foránea sujeta al Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
De este modo, el Mónaco, que recordó a Falcao en San Valentín, tendrá que pagar a la Hacienda española por el dinero cobrado por la venta de James al Real Madrid, tasada en 75 millones de euros, según el Supremo.
(Vea también: Club de James Rodríguez en Kings League Américas se reforzó con exgoleador de Millonarios)
Dado que el club monegasco había comprado al jugador por 45 millones al Oporto un año antes, “se generó una ganancia patrimonial con motivo de la transferencia de mismo jugador al Real Madrid que debe tributar en territorio español”.
La tributación correspondiente a esa ganancia se tasó por Hacienda en 6,3 millones de euros, más otros 300.000 en concepto de intereses.
Se trata de un caso similar al de Neymar, cuando el Supremo dio por buena la liquidación de Hacienda al club brasileño, de 2,7 millones de euros por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes de los años 2013 y 2015, derivado de la ganancia patrimonial obtenida por el traspaso de derechos federativos de Neymar al Barcelona.
Lo hizo por entender que los traspasos internacionales de jugadores desde un club de fútbol extranjero a otro español tributan en nuestro país y esa es precisamente la doctrina que aplica al caso de James Rodríguez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo