Mónaco, en problemas con tribunal español por James Rodríguez: tendrá que pagar fortuna

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Visitar sitio

El equipo francés fue condenado a pagar en España por el traspaso del colombiano al Real Madrid en 2014, tasado en 75 millones de euros.

El Tribunal Supremo español ha rechazado el recurso del club de fútbol AS Mónaco contra la sentencia de la Audiencia Nacional que lo condenó a pagar a Hacienda 6,6 millones de euros por el traspaso del futbolista colombiano James Rodríguez al Real Madrid en 2014.

La justicia española establece como criterio que los derechos económicos que obtiene un club o una entidad deportiva no residente en España por el traspaso de un deportista a un club o entidad deportiva residente en España constituyen una ganancia patrimonial para la entidad foránea sujeta al Impuesto sobre la Renta de no Residentes.

De este modo, el Mónaco, que recordó a Falcao en San Valentín, tendrá que pagar a la Hacienda española por el dinero cobrado por la venta de James al Real Madrid, tasada en 75 millones de euros, según el Supremo.

(Vea también: Club de James Rodríguez en Kings League Américas se reforzó con exgoleador de Millonarios)

Dado que el club monegasco había comprado al jugador por 45 millones al Oporto un año antes, “se generó una ganancia patrimonial con motivo de la transferencia de mismo jugador al Real Madrid que debe tributar en territorio español”.

La tributación correspondiente a esa ganancia se tasó por Hacienda en 6,3 millones de euros, más otros 300.000 en concepto de intereses.

Se trata de un caso similar al de Neymar, cuando el Supremo dio por buena la liquidación de Hacienda al club brasileño, de 2,7 millones de euros por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes de los años 2013 y 2015, derivado de la ganancia patrimonial obtenida por el traspaso de derechos federativos de Neymar al Barcelona.

Lo hizo por entender que los traspasos internacionales de jugadores desde un club de fútbol extranjero a otro español tributan en nuestro país y esa es precisamente la doctrina que aplica al caso de James Rodríguez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo