Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jakson Follmann, exarquero del equipo brasileño, revivió los momentos de pánico que tuvo junto con sus compañeros antes del choque de la aeronave en Antioquia.
Brasil y Colombia se estremecieron con la historia del pequeño equipo de la región de Chapecó que, en apenas unos meses, vivió el sueño de la Cenicienta, pues pasó de entrenar en un diminuto campo a pasease por los estadios más grandes de su país y del continente.
(Vea también: Polémica arbitral en el América vs. Medellín; el VAR, protagonista en los primeros goles)
El elenco brasileño se abrió paso y llegó hasta la final de la Copa Sudamericana, instancia en la que debía enfrentar a Atlético Nacional. Los integrantes de la delegación tomaron un vuelo privado de la aerolínea Lamia, desde Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), que los llevaría hasta Medellín, pero a solo 13 kilómetros de llegar al aeropuerto de Rionegro, el avión se precipitó a tierra.
En el programa ‘Los informantes’, de Caracol Televisión, Jakson Follmann, exarquero de Chapecoense revivió el pánico de los últimos segundos antes del choque contra el ‘Cerro gordo’. El exfutbolista comentó que la tripulación nunca les anunció que el avión se encontraba en una emergencia, sino hasta los segundos previos a estrellarse.
Follmann comentó que recuerda ver a varios de sus compañeros “rezando” desesperados y que “la gente empezó a gritar” repetitivamente “¿qué pasa?”, pregunta que no tuvo una respuesta. Luego, según relató, hubo un “silencio total” en la aeronave.
Después del impacto, el integrante de la delegación brasileña se desmayaba y despertaba sin saber dónde estaba. En la completa oscuridad, Follmann “lloraba y pedía ayuda”. Solo tres horas y media después, los rescatistas pudieron llegar a él para auxiliarlo.
"Otro día en la oficina" y más memes de Nacional por volver a perder contra Millonarios |
El exgolero de Chapecoense estuvo 5 días en coma, sufrió 13 fracturas en su cuerpo, le fue amputada su pierna derecha y le pusieron tornillos entre un par de sus vértebras. Pese a todo eso, logró sobrevivir junto a seis personas más, lo que no pudieron hacer 71 viajeros más que iban a bordo de la aeronave.
Ahora, Follmann es cantante, conferencista, ‘influencer’ y comentarista de fútbol, facetas que empezó a explorar luego de haberle ganado la batalla a la muerte en las montañas antioqueñas.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo