Gimnasta colombiana vive un sueño en Juegos Bolivarianos: se subió al podio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa deportista Isabel Contreras, quien se colgó medalla de plata en la disciplina gimnasia de trampolín, se mostró complacida de volver a Valledupar.
Aunque desde los 6 años, Isabel Sofía Contreras Castro se trasladó a Bucaramanga con su familia, no olvida a su tierra natal: Valledupar.
Así lo reconoció la deportista en el escenario del coliseo de Gimnasia de la UPC donde consiguió colgarse la medalla de plata para Colombia en los Juegos Bolivarianos 2022.
(Lea acá: Pulverizan récord de Caterine Ibargüen: Natalia Linares brilló en los Juegos Bolivarianos)
“Le tengo mucho cariño a esta ciudad, porque yo nací acá, de vez en cuando vengo a visitar a mi familia y es muy acogedor estar compitiendo en casa”, dijo a El Pilón.
Isabel se inició en la gimnasia a los 7 años, pero fue a los 9 cuando decidió incursionar en la modalidad de trampolín, categoría que la subió al podio bolivariano.
En la edición 19 de estas justas deportivas en la capital del Cesar, Contreras hizo pareja con Katish Hidari Hernández Recalde. En su presentación, puntuaron 12.500 puntos, por debajo de Bolivia que fue oro con 24.860. El bronce se lo colgó Venezuela.
“Tuve un pequeño desfase pero de eso se trata el deporte, destaco el apoyo del público que fue excepcional, siempre estuvieron ahí pendientes de nosotros y la alegría era muy notable”, expresó.
Isabel Sofía, novata en Bolivarianos, espera seguir ganando experiencia para buscar su mejor nivel en los torneos internacionales de este año. “Ahora, a seguir preparándome para seguir el ciclo olímpico, ya como tal, tengo suramericanos en octubre, y después un mundial en noviembre”, recalcó.
Al final de la jornada, la gimnasta agradeció a los entrenadores, principalmente, porque “día a día me están ayudando para mejorar y es gracias a ellos que estoy acá”.
(Le puede interesar: Estas serán las vías que cerrarán el martes 5 de julio por la media maratón de Atletismo)
Aunque poco espacio le ha quedado para recorrer a Valledupar, Isabel Sofía espera conocer un poco más de la tierra que la vio nacer. “Tengo mucho de vallenata, aunque no lo crean, me gusta mucho el vallenato, he estado influenciada con mi familia de esta hermosa cultura. Nunca me imaginé otra vez venir a Valledupar a competir, una experiencia bonita que espero repetir algún día”, señaló.
Finalmente, dejó un mensaje de invitación a los niños vallenatos para que incursionen en la gimnasia aprovechando el “bonito escenario” que queda tras los Juegos. “Que tengan mucha pasión, porque esto es un deporte que le tienes que tener mucho amor para poder llegar a donde quieres llegar”, puntualizó la estudiante de undécimo grado, que aspira a estudiar medicina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo