Hackearon página que busca fondos para Jerónimo, el niño hincha de Millonarios que padece leucemia

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Los ciberatacantes pretendían, aparentemente, acceder a los recursos económicos logrados por la campaña.

La iniciativa busca salvar a vida de Jerónimo Lozano Torres, que sufre leucemia linfoblástica desde los 9 años, a través de donaciones de personas y deportistas. El niño es un enamorado del club Millonarios.

Según Noticias Caracol, las autoridades lograron detectar el hackeo y, por fortuna, no se perdió nada del dinero recaudado, que asciende al 25 % de los 800.000 dólares (más de 2.600 millones de pesos) que se requieren para apoyar con el tratamiento del pequeño.

Entre las figuras que han apoyado la causa se destacan Radamel Falcao García, Juan Guillermo y Rafael Robayo, quienes a través de redes sociales han pedido colaboración para la campaña con el hashtag #LetsGoJero.

‘Jero’, que hoy tiene 13 años, debe viajar a Filadelfia, Estados Unidos para comenzar su tratamiento experimental de céulas T, entre otras cosas, porque el trasplante de médula que le practicaron resultó fallido en Colombia. Inclusive, los médicos alcanzaron a desahuciarlo, afirma el diario El Tiempo.

Las personas que quieran contribuir con la iniciativa para salvar la vida del pequeño pueden hacer su donación a través de la cuenta de Bancolombia 19150904351, a nombre de Jerónimo Lozano Torres. O en la página de la campaña gofundme.com/letsgojero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Loterías

Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo