Los futbolistas colombianos que sí irían al Mundial Catar 2022 y no de espectadores

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-04-07 18:22:14

Aunque tienen la nacionalidad colombiana, los deportistas juegan con selecciones de otros países que sí clasificaron a la Copa del Mundo que se hará en Catar.

Y es que es muy común ver en el fútbol que algunos jugadores de selecciones en realidad no nacieron en el país que representan, sino que fueron nacionalizados por el origen de sus padres o por la cantidad de tiempo viviendo en ese lugar.

(Vea también: Los negocios en Miami que sacaron a Cristian Bonilla del fútbol a sus 28 años)

En la misma Selección Colombia se presentó un caso, cuando fue convocado Steven Álzate. El joven nació en Londres, juega en la Premier League, pero es colombiano porque sus padres tienen esa nacionalidad.

Carlos Queiroz, entonces técnico de la ‘tricolor’, le vio potencial, lo llamó e inmediatamente quedó inhabilitado para jugar con la Selección de Inglaterra.

(Vea también: Cambiazo en el Mundial: Ecuador ya no jugará el partido inaugural del torneo ante Catar)

Eso mismo sucede con dos futbolistas colombianos, que juegan con otras selecciones, razón por la que podrían disputar la Copa Mundial del 2022, en Catar.

Futbolistas colombianos que irían a Mundial Catar 2022

El primero es Jonathan Osorio, que nació en Toronto, Canadá, y estuvo en varios de los partidos de la selección de ese país, que se alista para disputar el torneo más importante del fútbol.

Es colombiano por sus papás, que nacieron en Cali y Medellín, según Marca. Ellos se fueron a vivir a Canadá desde hace varios años y por eso su hijo nació ahí.

(Vea también: [Video] Luis Díaz, ‘atendido’ a varilla en Champions; se la tiraron desde la tribuna)

El futbolista —que tiene un espíritu bien cafetero, pues se hizo un tatuaje alusivo al producto— no solamente puede ir al Mundial, sino que también podría jugar los partidos con su equipo; en varias ocasiones ha sido titular.

La selección canadiense quedó en el grupo F en el sorteo del Mundial y, en primera ronda, deberá enfrentar a Bélgica, Marruecos y Croacia.

El otro colombiano que también podría jugar en Catar sería Jesús Ferreira, hijo del exfutbolista David Ferreira. Jesús nació en Santa Marta, pero desde hace varios años vive en Estados Unidos, país que le dio la nacionalidad.

(Vea también: Shakira, indestronable con el ‘Waka Waka’; reacciones a ‘Hayya Hayya’, canción del Mundial)

Esa selección lo ha convocado varias veces, por lo que no se descarta que sea llamado para participar en el equipo irá a disputar la Copa del Mundo de este 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo