Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
El comentarista de Canal RCN y de Antena 2 sorprendió con una información acerca de las posibilidades en el camino para el seleccionado nacional.
Las realidades del fútbol colombiano lleva a algunos equipos de la gloria a la crisis o a la propia Selección Colombia de enfrentar a equipos muy modestos y luego verse con otros poderosos a nivel internacional en amistosos.
En ese sentido, Carlos Antonio Vélez se refirió en la emisión del lunes 27 de octubre de 2026 de ‘Palabras mayores’, en Antena 2, a las alternativas que están sobre la mesa para los directivos colombianos.
El veterano comentarista sorprendió al lanzar una puerta que se abrió para que Luis Díaz, James Rodríguez y compañía tengan un rival de lujo en las vísperas del Mundial en Estados Unidos, México y Canadá.
La Selección Colombia podría enfrentar a Francia en uno de los amistosos oficiales en marzo si llega a buen puerto el plan de la Federación Colombiana de Fútbol, según Carlos Antonio Vélez.
“Se está trabajando duro, para marzo no es fácil. Colombia tiene los mismos rivales que ya firmó Brasil, con la posibilidad que son Francia y Croacia. Añádanle a Portugal, todo depende de repechajes y demás”, afirmó.
A pesar de la eventual alternativa, el caldense planteó una realidad sobre las intenciones de los europeos frente a los suramericanos y es que nombres como Brasil o Argentina son más atractivos, por lo que los colombianos pueden verse relegados.
Es importante recordar que en noviembre se terminan las eliminatorias de Uefa para confirmar cuáles son los equipos que clasifican directamente al Mundial en Norteamérica y quiénes deben ir a repechaje.
El evento en cuestión arranca el 11 de junio de 2026, por lo que estos partidos son un momento clave para revisar a los jugadores que estén en mejores condiciones para llegar a la lista definitiva de convocados.
La Selección Colombia de mayores se ha enfrentado a la Selección de Francia en cuatro ocasiones oficiales. De esos cuatro partidos, Francia ganó tres y Colombia ganó uno.
Los duelos incluyen el 18 de junio de 1972, cuando Francia venció a Colombia 3-2, luego un partido por la Copa Confederaciones 2003 el 18 de junio de 2003 que acabó 1-0 a favor de Francia, un amistoso el 3 de junio de 2008 que también resultó 1-0 para el equipo galo.
Finalmente el 23 de marzo de 2018, en París, donde Colombia logró su única victoria ante Francia con un 3-2, de remontada incluida. Como detalle llamativo, fue la última derrota del equipo galo antes de ser campeón del Mundial ese mismo año.
Cabe destacar que estos números corresponden únicamente al registro entre ambas selecciones en categoría absoluta y no incluyen partidos no oficiales, exhibiciones o encuentros de selecciones juveniles.
Este historial muestra una ventaja clara de Francia en los enfrentamientos directos ante Colombia en la categoría mayor, aunque la victoria colombiana del 2018 representa un hito destacable en esta rivalidad.
El primer encuentro para la Selección Colombia será el sábado 15 de noviembre, contra Nueva Zelanda en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a las 7:00 p.m. hora local (8:00 p.m. hora colombiana).
Este partido llega luego del empate 0-0 contra Canadá el 14 de octubre, con programados dos amistosos internacionales en noviembre de 2025, en Estados Unidos, que tuvieron un leve cambio.
El segundo partido estaba previsto en Nueva Jersey, contra Nigeria. Sin embargo, este último no logró la clasificación directa al Mundial 2026 y debe disputar el repechaje, lo que afectó su disponibilidad.
Finalmente, el partido para el martes 18 de noviembre en Nueva York es el amistoso contra Australia, equipo que plantea un reto físico para el seleccionado colombiano con miras al Mundial.
Estos partidos forman parte de la preparación de Colombia para el Mundial 2026 y son una oportunidad para que el director técnico Néstor Lorenzo evalúe a nuevos jugadores y ajuste tácticas antes de los partidos decisivos de las Eliminatorias Sudamericanas que se reanudarán en marzo de 2026.
La selección buscará mejorar su rendimiento y fortalecer su equipo de cara a los próximos desafíos en el camino hacia la Copa del Mundo.
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video
Sigue leyendo