Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La idea de la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor es que el nivel crezca y poder darle la oportunidad de llegar al profesionalismo a más jóvenes.
Desde hace muchos años, el fútbol colombiano viene con el mismo formato tanto en la primera como en la segunda categoría, pues los equipos se enfrentan para conocer a dos campeones a lo largo del año y por temas de promedios y demás se cuadran los ascensos y los descensos.
(Ver también: Dimayor y cinco clubes del FPC, a pagar más de 8.000 millones por jugada sucia con futbolistas)
Sin embargo, desde hace un buen tiempo se viene cuestionando esta situación sobre todo en la segunda división, ya que hay equipos que por la repartición de los derechos televisivos ganan como si estuvieran en la A, pero siempre permanecen en la B, ya que están cómodos porque los gastos no son tan altos.
Esta situación ha hecho que, por ejemplo, los clubes nacionales ya no compitan a nivel internacional, lo cual tiene preocupados a los aficionados y a las directivas, por lo que desde el próximo año se vienen cambios definitivos.
Para mejorar esta situación, el presidente de la Difútbol, Álvaro González Álzate, confirmó que a partir de 2026 habrá una primera C en Colombia, es decir, la tercera división, lo cual preocupa a muchos equipos que estaban cómodos en la B porque ahora, si no tienen el rendimiento esperado, pueden caer otra categoría.
“Somos de los poquitos países en el mundo que no tenemos mínimo cuatro categorías en el FPC. Haremos un campeonato nacional de Primera C en 2026, el campeón y subcampeón serán invitados a participar con equipos de la B y de acuerdo con los resultados en 2027, se empezará a reglamentar un ascenso y un descenso entre ambas divisiones”, dijo González Álzate, en diálogo con Win Sports.
Esto lo que permitirá es que haya más espacios para que jugadores jóvenes tengan la oportunidad de llegar al profesionalismo, al tiempo que más regiones tengan equipos de fútbol y que crezca la competencia.
No está de más recordar que Pékerman, por ejemplo, dijo hace poco que tener fútbol en más zonas del país hace que se descubran más talentos y así mismo se sea más competitivo a nivel internacional.
(Ver también: Otro cambio en Liga BetPlay dejará viendo a un chispero a los ‘quema tiempo’; ¿se cumplirá?)
Por lo pronto no hay claridad cuántos equipos serán, pero se espera que con el paso de los días se den más detalles acerca de esta nueva categoría profesional que tendrá el país.
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Sigue leyendo