"Me siento traicionado": pesista colombiano, luego de salir inocente en caso de dopaje

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-28 16:14:31

Francisco Mosquera, bicampeón mundial de halterofilia, fue sancionado hace más de un año y desde entonces estaba luchando por limpiar su nombre.

Uno de los eventos más importantes de 2024 fueron los Juegos Olímpicos que se celebraron en París, en los cuales Colombia no tuvo el rendimiento esperado y por eso comenzó la discusión en torno al deporte nacional justamente por el recorte presupuestal que se acerca para 2025.

(Ver también: Los Juegos Olímpicos no han comenzado y ya hay escándalo de dopaje; llueven las críticas)

De hecho, desde finales de 2023 la delegación nacional recibió un duro golpe al confirmarse que Francisco Mosquera, una de las piezas más fuertes que pintaban para ganar medalla, fue sancionado por salir positivo en boldenona y desde entonces comenzó toda una disputa legal.

Sin embargo, dicha disputa llegó a su fin este lunes 25 de noviembre, pues pese a que ya había perdido la ilusión, su abogado le notificó que por fin había salido una resolución la cual lo daba como inocente y por eso podía volver a la competencia de forma inmediata.

Francisco Mosquera, inocente por caso de dopaje. / AFP

Francisco Mosquera, inocente por caso de dopaje

En diálogo con Pulzo.com, Mosquera aseguró que fue notificado con esta buena noticia cuando iba manejando, por lo que tuvo que parar y desde entonces no ha parado de llorar, ya que fue una lucha bastante fuerte durante todos estos meses, en los que incluso tuvo que vender su apartamento, para salir inocente.

Ahora, más allá de esa buena noticia, el deportista de 32 años confirmó que está bastante dolido porque por más de que él siempre se ha caracterizado por ser limpio y justo, todos le dieron la espalda, incluido el Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte.

“La verdad no sé si volveré a competir porque psicológicamente quedé muy afectado. La verdadera pregunta después de todo esto es qué somos nosotros los deportistas para el Ministerio del Deporte“, comenzó diciendo Mosquera.

Y agregó: “Desde el Ministerio me notificaron por medio de una carta que inmediatamente salía del programa de apoyados y que si quería volver debía comenzar de cero. La verdad me siento traicionado y abandonado por el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano porque me dieron la espalda y me abandonaron por completo”.

(Ver también: “Discrepo profundamente”: ‘Supermán’ López apareció y dijo qué hará por su fuerte sanción)

¿Francisco Mosquera estará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028?

Ahora, pese a que se pensó que iba a comenzar a competir de inmediato, la realidad es que Mosquera aseguró que primero debe aclarar su mente porque no ve muy clara su participación en el próximo ciclo olímpico.

“Es muy difícil estar en los próximos Olímpicos. La verdad si estoy considerando ponerle una pausa a mi carrera. Lo único que quería era limpiar mi nombre de esta situación”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo