Pelea entre Cali y Nacional puso a Dimayor bajo lupa de Gobierno, que pidió cambio en FCF
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ministerio del Deporte solicitó que se modifique el estatuto del jugador de la Federación Colombiana de Fútbol para fomentar la equidad en la competencia.
El Ministerio del Deporte (Mindeporte) ha emitido una orden a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) para realizar cambios cruciales en el estatuto del jugador. Esta medida busca permitir la transferencia de deportistas entre clubes profesionales, independientemente de la existencia de deudas u obligaciones pendientes.
Según la cartera, la decisión tiene como objetivo fomentar la equidad y la competitividad en el fútbol colombiano, garantizando que las disputas financieras no impidan el desarrollo de los jugadores y de los clubes.
(Vea también: Deportivo Cali ilusiona a hinchas con su nuevo refuerzo; pasó por Santa Fe y Junior)
En la misma comunicación, Mindeporte también informó a la Dimayor que, de ahora en adelante, estará sujeta a inspección, vigilancia y control por parte del Ministerio. Esta medida busca asegurar la transparencia y la correcta administración de los asuntos futbolísticos en el país, protegiendo los intereses de los jugadores, los clubes y los aficionados.
(Lea también: Hernán Torres perdió su primer partido y la cabeza con Cali; no pudo ocultar su molestia)
La decisión de Mindeporte está estrechamente relacionada con la situación del Deportivo Cali, que enfrenta una restricción para inscribir nuevos jugadores debido a una deuda pendiente con el Atlético Nacional. Esta deuda asciende a 617.000 dólares, resultado de una transacción realizada en 2013 por el jugador Luis Fernando Mosquera. La restricción ha tenido un impacto significativo en la capacidad del Deportivo Cali para reforzar su plantilla y competir en igualdad de condiciones.
La implementación de estos cambios plantea una pregunta crucial: ¿cuál será el mecanismo que los clubes utilizarán para hacer efectivos los pagos de las deudas que se generen entre ellos? La respuesta a esta pregunta es esencial para garantizar que las transacciones financieras entre clubes se manejen de manera justa y eficiente, sin perjudicar la competitividad en el campo de juego.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo