Decisión inédita en final de Vuelta a España por protestas por Palestina; Jonas Vingegaard, campeón

Deportes
Tiempo de lectura: 6 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-09-14 12:11:28

Determinación hasta el momento sin precedentes para el remate de una de las tres grandes y tradicionales carreras del ciclismo internacional.

Egan Bernal fue testigo directo en la Vuelta a España de una de las situaciones más inesperadas en el final, durante la etapa 21, prevista como jornada de celebración y homenaje para coronar al campeón de la edición 80 en el corazón de Madrid.

Las imágenes de cientos de manifestantes en la capital española fueron protagonistas bajo las frases repetitivas en apoyo a Palestina: “No es una guerra, es un genocidio”.

Toda esta situación desembocó en una determinación hasta el momento sin precedentes para el remate de una de las tres grandes y tradicionales carreras del ciclismo internacional.

¿Qué pasó en última etapa de la Vuelta a España en 2025?

Las protestas en apoyo a Palestina en la última etapa de la Vuelta a España obligaron a la cancelación de la carrera que, al final, sería parte de la celebración para el campeón, el danés Jonas Vingegaard.

A falta de 54 kilómetros de recorrido hasta Madrid, donde estaba el podio, las manifestaciones llevaron a la paralización de los pedalistas, en una situación más que inesperada para el final de uno de los certámenes más importantes del deporte mundial.

La última etapa era un trayecto de 103.6 kilómetros, mayormente llano, que parte de Alalpardo. Los primeros kilómetros servirán como un paseo triunfal para el pelotón, especialmente para el ciclista del  equipo Visma-Lease a Bike.

El pedalista se consagró en la penúltima etapa como el virtual campeón en la Bola del Mundo y ahora vistió el camiseta rojo por última vez en esta edición, en un día para las fotos, las felicitaciones y el brindis con champán sobre la bicicleta.

Luego del recorrido por las afueras de la capital, la carrera tenía previsto entrar en el tradicional circuito urbano de Madrid para que los ciclistas dieran varias vueltas a un trazado que recorre lugares emblemáticos como el Paseo del Prado, la Plaza de Colón, la Gran Vía y la Plaza de Cibeles, donde estaba ubicada la línea de meta.

¿Por qué hay protestas por Palestina en la Vuelta a España en 2025?

Las protestas por Palestina en la Vuelta a España 2025 surgieron como reacción a la presencia del equipo Israel‑Premier Tech en la competencia, y se han manifestado en múltiples etapas mediante cortes de rutas, bloqueos, pancartas, banderas, cánticos y altercados con la policía.

Una de las acciones más destacadas ocurrió en la etapa 11 en Bilbao, donde manifestantes irrumpieron en los últimos 500 metros del tramo final, lanzando pancartas y banderas. Allí, se suspendió el cronómetro a tres kilómetros de la meta, y no se declaró un ganador, por riesgo para los corredores.

También en la etapa 16, cerca de la meta en Mos (Galicia), se bloqueó el recorrido y la competencia tuvo que acortarse: los tiempos se cerraron 8 kilómetros antes de la meta original para garantizar la seguridad.

Por estas situaciones, el equipo Israel‑Premier Tech incluso decidió retirar el nombre del país Israel de sus uniformes durante la Vuelta, adoptando un uniforme con solo el monograma para disminuir riesgos.

Las manifestaciones responden al conflicto entre Israel y Palestina, especialmente a las ofensivas en Gaza, y los manifestantes denuncian lo que consideran que es un “genocidio”, exigen un boicot a Israel y muestran solidaridad con Palestina.

El Estado español reaccionó desplegando un dispositivo de seguridad extraordinario en etapas sensibles, como en Madrid, Bilbao o Galicia, debido al riesgo de interrupciones, como sucedió en la última etapa.

¿Quién es el campeón de la Vuelta a España 2025?

El campeón de la Vuelta a España 2025 es Jonas Vingegaard del equipo Visma‑Lease a Bike, considerado uno de los mejores escaladores del mundo. Antes de su victoria en la Vuelta a España 2025, ya contaba con un palmarés de élite que incluye dos títulos del Tour de Francia (2022 y 2023).

Su triunfo en la ronda española consolida su estatus como uno de los grandes de su generación, logrando por primera vez el doblete Tour-Vuelta en su carrera. En esta edición, Vingegaard demostró una gran superioridad, ganando tres etapas clave y vistiendo el maillot rojo de líder durante 15 jornadas hasta coronarse campeón en Madrid.

La actuación de los ciclistas colombianos en la Vuelta a España 2025 fue destacada, marcada por el regreso triunfal de Egan Bernal. El mejor de ellos en la clasificación general final fue Harold Tejada (Astana), quien ocupó la casilla 12, demostrando una notable regularidad.

Por su parte, Egan Bernal (INEOS Grenadiers) fue protagonista al ganar de manera brillante la etapa 16, un triunfo muy celebrado que simbolizó su renacer en la élite tras superar graves lesiones. Finalmente, Bernal se ubicó en el puesto 18 de la general. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) también tuvo una participación sólida, finalizando en la posición 15.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo