Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las diferentes amonestaciones pueden condicionar el transcurso de un partido y un torneo por las repercusiones económicas y deportivas que generan.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) explica que, en la fase preliminar de la Copa del Mundo, todas las federaciones inscritas deberán cumplir con los reglamentos y normas vigentes, especialmente las del Código Disciplinario.
En el Reglamento de la FIFA para la Copa del Mundo 2022, en el apartado de tarjetas, se especificaron diferentes puntos que los jugadores, técnicos y dirigentes deben tener en cuenta, como las amonestaciones y suspensiones:
Recibir amonestaciones es un aspecto negativo deportiva y económicamente, debido a que estas tienen un costo. Por ejemplo, según Gol Caracol, para la Copa del Mundo de Rusia 2018, las tarjetas rojas o amarillas les costaban a las federaciones 7.500 dólares, casi 27 millones de pesos.
El medio mencionó que este valor también fue el mismo que el de la Copa del Mundo de Brasil 2014. Por ello, evitar las tarjetas es positivo para el juego y las finanzas.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo