Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
El ente rector del balompié orbital felicitó al verde paisa por su título en la Copa Libertadores.
La consagración le da acceso automático al conjunto ‘verdolaga’ para asistir al certamen en Japón, a disputarse entre el 8 y 18 de diciembre, en los estadios de Yokohama y Osaka.
Todo lo anterior se lo recuerda la Fifa al Atlético Nacional, en texto dirigido a su presidente Juan Carlos de la Cuesta, compartido por la página oficial del equipo antioqueño.
Al campeón suramericano le adjuntaron el calendario de partidos y le advirtieron a de la Cuesta que “en su momento le enviaremos más circulares y la invitación a la reunión informativa con los equipos, que tendrá lugar en Japón en octubre”, señala la carta.
Por su parte, el conjunto colombiano indicó en su portal web que no solamente empezará a preparar su participación en el Mundial de Clubes, “sino que se enfoca en las competiciones que tiene para el segundo semestre a nivel local, Liga y Copa Colombia, como a nivel continental con la Copa Sudamericana”.
En su sitio oficial, la Fifa destacó como piezas claves de Nacional en el título de la Libertadores al portero Franco Armani, por su “seguridad y atajadas espectaculares”, y el poderío ofensivo que encabezó Miguel Ángel Borja, con sus 5 goles en las fases semifinal y final.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo