Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
En mandato del revolucionario, la isla se convirtió en potencia deportiva mundial, pero también muchos atletas se sintieron sin libertad.
Bajo el liderato de Fidel se crearon las denominadas Escuelas de Iniciación Deportiva (EIDE) y se fundó los Juegos Nacionales Escolares, donde los estudiantes de todas las edades comenzaron con sus entrenamientos en diferentes disciplinas, señala El Espectador.
Los resultados no demoraron en llegar. Desde 1954, en el escenario de los Juegos Olímpicos, Cuba sumó hasta la última edición de Río 2016 un total de 77 medallas de oro, 65 de plata y 71 de bronce, siendo Barcelona 1992 el punto culmine con 14 oros, 6 platas y 11 bronces para lograr un histórico quinto puesto en el medallero, recuerda El País de Argentina.
Asimismo, Cuba es el mejor país latinoamericano a nivel deportivo desde hace muchos años y así lo confirman en las competencias continentales. Desde Cali 1971 hasta Toronto 2015, Cuba nunca dejó su segundo lugar en el medallero y en 1991 cuando recibió esta competencia en La Habana se dio el gusto de adjudicarse el primer lugar por delante de Estados Unidos.
No obstante, bajo el régimen cubano se abolió el profesionalismo y el deporte rentado, por lo que muchos atletas no gustaban de que no pudieran ganar mucho dinero por sus habilidades deportivas, registra Infobae.
Por esa, entre otras razones, casi que en todas las competencias en las que participa Cuba, es normal que algunos de los atletas no vuelvan a su país y se conviertan en disidentes.
En su vida personal Fidel Castro también tuvo una estrecha relación con el deporte. El beísbol fue su deporte favorito, pero el boxeo y el fútbol también tuvieron la simpatía del líder cubano.
Es común ver las fotos del comandante con manilla y casco puestos, recordando sus épocas de infancia cuando jugaba el deporte de la pelota caliente en la posición de pitcher.
En cuando a su relación con deportistas, a parte de la famosa amistad que tuvo con Diego Armando Maradona, también se recuerda mucho su encuentro con el boxeador Muhammad Alí. El estadounidense, visitó la isla en 1996 en una actividad organizada por la Cruz Roja.
Cuando se encontró Fidel con Ali, el comandante hizo gala de su humor y le pidió al campeón mundial de los pesos pesados que le diera un puño en la quijada:
Golpéame aquí, dale”.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo