Se viene carrera extrema en Parque Los Nevados; corredores la sudarán a 4.450 metros de altura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El evento se realizará del 14 al 17 de agosto, será carbono neutral y tendrá una nueva ruta que sube hasta el punto más alto en la historia del festival.
El Festival de la Montaña 2025 ya tiene fecha confirmada y promete superar todas las ediciones anteriores. La cita será del 14 al 17 de agosto en el Parque Nacional Natural Los Nevados, con una nueva ruta que alcanzará los 4.450 metros de altura, consolidándose como la carrera de montaña más alta de Colombia y una de las más exigentes en toda Suramérica.
(Vea también: Respiro para el alma, paso a paso: por qué el ‘running’ ayuda a mejorar el estado de ánimo)
Después de seis ediciones, este evento deportivo y ecológico vuelve con una propuesta que eleva no solo el nivel de exigencia física, sino también su compromiso con el medioambiente. El recorrido incluirá una zona inexplorada en años anteriores, lo que supondrá un nuevo reto tanto para los atletas élite como para los corredores recreativos.
“Es un reto que todos los montañeros debemos hacer porque es una experiencia maravillosa, unos paisajes, unos senderos increíbles y creo que cualquier persona que venga acá se enamora de este recorrido”, comentó María Eugenia Rodríguez, atleta élite.
El Festival de la Montaña 2025 será carbono neutral
El Festival de la Montaña no solo se destaca por su dificultad y belleza natural, sino también por su enfoque ambiental. Este año, volvió a completar con éxito la siembra de árboles para compensar su huella de carbono de 2024, reafirmándose como el único evento deportivo en Colombia con compensación voluntaria de carbono.
(Vea también: Así se vivirá la media maratón de Bogotá 2025: lo que debe saber para que se agende desde ya)
“Más allá de ser una plataforma de eventos culturales y deportivos, es un espacio transformador que busca generar consciencia y cuidado del entorno a través de una experiencia de altura que transforma”, expresó Paula Andrea Orozco, productora y organizadora del festival.
La iniciativa apunta a algo más profundo que el deporte: conectar con la montaña y generar conciencia sobre la conservación de páramos, nevados y ecosistemas vulnerables en el corazón del país.
Cómo participar en el Festival de la Montaña 2025
Para esta séptima edición se espera la participación de más de 500 deportistas de diferentes regiones del país. El evento tendrá varias modalidades: desde la ruta élite que llega a los 4.450 msnm, hasta una versión recreativa de 5 kilómetros, pensada para quienes quieren vivir la experiencia sin someterse a condiciones extremas.
(Vea también: La media maratón de Bogotá: 25 años de historia, pasión y resistencia)
Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse a través de la página oficial del evento: www.festivaldelamontana.com.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo