Mundial de Ciclismo también se lava las manos por demorada ayuda a juvenil colombiano

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

La Unión Ciclística Internacional respondió al pedido de una explicación que le hizo la Federación Colombiana de Ciclismo. Dijo que fue decisión de comisarios.

El colombiano Germán Gómez estaba en la fuga de la prueba juvenil del Mundial de Ciclismo, pero un problema mecánico lo dejó sin posibilidades de ganar. A 78 kilómetros de la meta, el tubular de la parte trasera del ciclista colombiano se salió de su lugar y acabó con su sueño, en gran parte, porque el carro del equipo colombiano con los mecánicos encargados de auxiliarlo llegó 5 minutos después de lo sucedido.

Sin embargo, los vehículos de asistencia neutral tampoco aparecieron por ningún lado para cumplir su función y atender la necesidad Gómez. Es por eso que la Fedeciclismo le pidió una explicación a la UCI, organismo que explicó en un comunicado que, debido a que las carreteras en esa parte de la etapa eran demasiado estrechas, los comisarios de la carrera no permitieron que los vehículos de la caravana ‘flotaran’ entre la fuga y el pelotón.

Fedeciclismo no asume la culpa por drama del colombiano que iba liderando Mundial juvenil

“Hubiéramos puesto en peligro la seguridad de todo el pelotón. Por ese motivo, los comisarios de carrera decidieron no permitir a ningún vehículo pasar de un grupo para otro. Cuando las condiciones mejoraron, les dejaron pasar uno por uno (…) Es una pena que eso haya pasado a un ciclista de su país, pero las circunstancias de carrera lo decidieron así. La fatalidad hizo que el ciclista pinchara en el peor momento de la carrera”, le argumentó la UCI a la Federación en su comunicado, que fue citado por el diario AS.

La Fedeciclismo se lavó las manos y explicó que poco podía hacer en este caso porque el carro en el que iban sus mecánicos estaba en la parte trasera de la caravana de la carrera, varios minutos detrás de Gómez, y que además tuvo que ser compartido con las delegaciones de Uruguay y Chile.

Lo que no contó la Federación es que, si ellos hubieran hecho las cosas bien e inscrito a cuatro ciclistas juveniles en el Mundial como podían, habrían tenido un carro propio para auxiliar a sus corredores y estarían mucho más adelante en la caravana de la carrera. El viacrucis que vivió Germán Gómez sí se debió a “situaciones de carrera” como explicó la Fedeciclismo, pero ellos también tuvieron parte de la culpa allí.

En conclusión, ese organismo responsabilizó a los autos de la marca Shimano por no auxiliar al juvenil. A pesar del drama que vivió, Germán Gómez no se retiró de la carrera y la terminó en el puesto 60, a 16 minutos del ganador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo