Juegos Olímpicos entrega 160.000 condones, pero recomienda a atletas no usarlos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-07-19 16:50:07

La organización de las justas entregó un manual de 33 páginas a los deportistas de todos los países, donde pidió muy poco contacto en la villa por el COVID-19.

Aunque el manual no habla específicamente de relaciones sexuales, si dice a los atletas que es necesario “mantener al mínimo las interacciones físicas con los demás” y “evitar el contacto físico, incluidos los abrazos y los apretones de manos”, para evitar contagios de coronavirus.

Sobre los 160.000 condones gratis dispuestos en la villa olímpica para los miles de deportistas, de los cuales 71 son colombianos, la organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (2021) señaló que su intención no es promover las relaciones sexuales, sino que les gustaría que se los llevaran a sus respectivos países.

“Nuestra intención y objetivo no es que los atletas usen los condones en la villa olímpica, sino que ayuden a crear conciencia llevándolos a sus países”, indicó el comité organizador, citado por el diario Tokyo Sports.

El sexo entre deportistas durante Juegos Olímpicos es un tema del que se habla desde hace décadas. Por ello, la tradición de entregar condones a los atletas nació en Seúl 1988, con la intención de concienciar acerca del VIH y el sida.

De allí en adelante se entregan preservativos para los atletas cada 4 años y en el año 2016, año en que los JJ.OO. se celebraron en Río de Janeiro (Brasil) se entregaron 450.000, cifra récord.

Es mentira que camas de cartón en Juegos Olímpicos son para que no tengan sexo

“Las camas que se instalarán en la villa olímpica de Tokio serán de cartón; esto tiene como objetivo evitar la intimidad entre los atletas. Las camas podrán soportar el peso de una sola persona para evitar situaciones más allá del deporte”, aseguró en Twitter el pasado sábado el corredor de fondo estadounidense Paul Chelimo.

Sin embargo, esa afirmación quedó rápidamente desmentida, pues ya varios atletas han probado la rigidez de las supuestas camas antisexo en la villa olímpica de Tokio 2020.

Además, la empresa encargada de la fabricación, Airweave, explicó a la revista Dezeen que el concepto fue el “cumplir con el Plan de Sostenibilidad de los Juegos”, fijado antes de que se desatara la pandemia del COVID-19.

También es mentira que las camas solo resistan el peso de una sola persona, además de la prueba hecha por los atletas, saltando sobre las camas, la empresa señaló que están diseñadas para aguantar unos 200 kilos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo