Djokovic daría golpe definitivo a Nadal y Federer: va por su título 23 de Grand Slam
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl tenista serbio disputará una nueva final de Roland Garros y, de ganarla, impondrá un nuevo récord. Enfrentará al discreto Casper Ruud, cuarto del mundo.
El discreto Casper Ruud, cuarto jugador mundial sin hacer demasiado ruido, es el último obstáculo para que Novak Djokovic (3º) desempate con Rafael Nadal y alcance el extraterrestre récord de 23 títulos de Grand Slam, el domingo en la final de Roland Garros.
(Lea también: Camila Osorio aprovechó el ‘papayazó’, ganó y clasificó a segunda ronda en Roland Garros)
Tras dos décadas de carrera profesional y un legendario pulso con el retirado Roger Federer (20 grandes) y el ausente Rafael Nadal, el serbio podría dar el golpe casi definitivo.
Su última barrera la pone el tenis consistente y sin fisuras de Ruud, ya finalista el año pasado ante Nadal, que ganó su 14ª Copa de los Mosqueteros en tres sets.
“El año pasado fue Rafa, este año es Novak, los dos mejores… No seré el favorito, pero lo haré lo mejor que pueda”, señaló con su prudencia habitual el tenista de 24 años tras dar un repaso en ‘semis’ a Alexander Zverev (27º).
El alemán ofreció un interesante análisis de la final: “¿Es Novak el favorito? Sí, claro. ¿Tiene opciones Casper? Sí. Novak es uno de los mejores, seguro, pero cuando estás en el umbral de la historia creo que tienes un poco más de presión”.
“¿Recuerdan la final del US Open contra Medvedev? La presión está ahí, todos somos humanos, Novak es humano”, añadió Zverev sobre el duelo perdido en tres sets por el serbio en la final del ‘grande’ estadounidense de 2021, quedándose a un partido de completar el primer Grand Slam en un año -ganar los cuatro grandes- desde 1969.
Precisamente la presión, la que sintió Carlos Alcaraz (1º), fue la que ayudó a Djokovic a avanzar a la final. En el partido subrayado por todo el mundo el fenómeno español pagó la factura de tener enfrente a una leyenda.
Tras repartirse los dos primeros sets, el nuevo chico de oro del tenis mundial colapsó físicamente y sintió calambres por todo el cuerpo. No compitió en las dos mangas siguientes y entregó el partido.
“Si alguien te dice que es lo mismo tener a Djokovic al otro lado de la red que a otro cualquiera, miente. Los nervios y la exigencia física a la que Nole me llevó en los dos primeros sets provocó todo”, dijo Alcaraz, un buen aviso para Ruud.
(Vea también: Rafael Nadal habla de retiro: le seguiría pasos a Federer más pronto de lo pensado)
El noruego alcanza el último partido en un Grand Slam por tercera vez. Además de Roland Garros, el año pasado perdió el US Open frente al propio Alcaraz.
Enfrente tendrá un monumento del deporte. A los 36 años Djokovic -387 semanas como número 1 mundial, que recuperará si gana– jugará su 34ª final de Grand Slam de los 70 que ha disputado.
En Roland Garros será la séptima. Ganó las ediciones de 2016 y 2021.
En el presente torneo no mostró su mejor versión en las rondas precedentes, pero ante Alcaraz dio un paso adelante, sometiendo al aspirante a tal presión que acabó por reventar físicamente.
Ahora ‘Djoko’ se enfrenta a un tenista sin el glamour de ‘Carlitos’, al que además ha ganado los cuatro partidos que han disputado sin dejarse un set.
“La experiencia puede ayudar a controlar tus emociones o tus gastos energéticos, pero no te va a hacer ganar un partido. Y la historia es algo que siempre planea sobre mí”, resumió el serbio.
Un 23º Grand Slam conlleva el título de mejor tenista de la historia, al menos hasta que Nadal diga su última palabra. Ruud, formado en la academia del español en Mallorca, intentará de paso hacer un favor a su referente y defender con éxito el empate a 22.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo