Se convirtió en un 'colador': Tolima tiene la segunda peor defensa de la Liga BetPlay
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioLos 'Pijaos', en apenas siete partidos del torneo, ya encajaron casi los mismos goles que sufrieron en 20 jornadas de la fase regular del torneo anterior.
Preocupado, muy preocupado, debe estar el entrenador del Deportes Tolima, Hernán Torres Oliveros. Y todo porque su defensa sigue siendo un auténtico desastre, con números que realmente causan asombro, pues cada vez son peores, y ratifican que tiene la segunda valla más vencida en lo que va de la Liga BetPlay 2 2022; solo superada por la que tiene Deportivo Cali, que vive momentos aciagos.
Con 11 goles encajados en siete cotejos, siete de ellos por William Cuesta, y los cuatro restantes por Christian Vargas, el conjunto de la ‘Tierra Firme’ padece un mal que le ha costado puntos valiosos en el torneo. Solo en un partido, de los que ha afrontado hasta el momento, pudo irse sin recibir ni una anotación: sucedió el 14 de julio, en la victoria (2-0) frente al Deportivo Cali de la segunda fecha.
(Vea también: “Ese chicharrón es completamente falso”: presidente del Cali, sobre retraso en sueldos)
A lo que sí se le suman los tres tantos recibidos en la ‘ida’ de los cuartos de final de la Copa BetPlay, frente al Independiente Medellín (1-3), y la ‘paliza’ propinada por Flamengo de Brasil, por la ‘vuelta’ de los ‘octavos’ de la Copa Libertadores (7-1), el balance es aterrador: 21 anotaciones encajadas en nueve presentaciones, lo que dejó un mal sabor de boca entre la crónica deportiva y la hinchada.
“Me tiene preocupado todo porque no solo es la zona defensiva, sino también la parte ofensiva y los resultados no se dan. Estamos trabajando día a día, aprovechando al máximo cada instante y nos vimos un poco más sólidos, tomando fuerza y presencia, pero hay que seguir trabajando”, manifestó Torres Oliveros en su más reciente encuentro con la prensa, siempre a la expectativa.
Y es que el tener lesionados a jugadores como José David Moya y Sergio Andrés Mosquera, solo por mencionar a dos de los jugadores más representativos que todavía siguen al margen del plantel, es una constante tristeza para un equipo que si algo tenía a su favor era su fortaleza en el cuarteto posterior; sobre todo como foráneo, con un invicto que llegó a estar por las 15 jornadas a nivel local.
En solo 630 minutos, los actuales subcampeones del FPC ya recibieron casi la misma cantidad que en 1.800′ de la campaña regular del primer semestre, cuando sufrieron 14 anotaciones en contra. Los números, que ponen a casa quien en su lugar, parecen reflejar el desgaste del proceso comandado por el entrenador tolimense, al que lo acusan de no haber sabido administrar su nómina.
Ante el ‘Poderoso’ este miércoles (6:00 p. m.) en el Atanasio Girardot de Medellín, los ‘Musicales’ deberán empezar a a recomponer su andar en el campeonato copero. De entrada está la obligación de tener que remontar dos goles de diferencia, pues cualquier otro resultado inferior a ese margen desencadenará en un rotundo fracaso para un equipo que se armó para pelear todo en la escena criolla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo