Deportes Tolima, el encargado de vencer a los encopetados: ¿Es el nuevo grande de Colombia?

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

En las finales que ha disputado en la época reciente del fútbol colombiano ha dejado atrás a rivales como Nacional, Millonarios, Cali y Santa Fe.

El Club Deportes Tolima se fundó el 18 de diciembre de 1954, contando con la dirección de Manuel Rubio Sánchez. La inscripción ante la Dimayor tuvo un costo de 10 mil pesos de la época, debutó en el Campeonato colombiano de 1955 y ocupó el séptimo puesto.

Una historia de sube y baja

En 1957 logró el primer subcampeonato de su historia, por detrás del Independiente Medellín. El Tolima se movió en la parte baja de la tabla hasta 1979 cuando llegó don Gabriel Camargo Salamanca a la junta directiva, formando el inolvidable ‘Kokoriko Tolima’ con jugadores como Oscar Héctor Quintabani, Víctor Hugo del Río o Gustavo ‘La piña’ Mendoza.

Fue una época dorada. El 26 de octubre de 1982 disputó la semifinal de la Copa Libertadores ante el Cobreloa chileno, perdiendo 3-0. Además, se consolidaría como un protagonista de las finales de campeonato nacional.

(Vea también: Con misterios, Tolima viajó a Ecuador para enfrentar a Independiente del Valle)

El equipo tuvo un nuevo bajón y en 1993 regresó a las riendas don Gabriel como máximo accionista. En 1994 el club descendió pero, al año siguiente, regresó a la máxima categoría.

El camino hacia ser un grande

 

El primer título llegaría en el 2003 II, de la mano de Luis Augusto ‘El Chiqui’ García. En 2014 consiguió ser campeón de la Copa Colombia y en 2018 I y en 2021 I consiguió su segunda y tercera estrella. Desde que se instauraron los torneos cortos en 2002 ha estado en 29 de 40 cuadrangulares o playoffs.

Sin embargo, hay algunos datos sólidos que aportan a la discusión sobre la grandeza del Tolima.

Títulos frente a grandes

La mayoría de las copas alzadas por el Tolima han sido en estadios históricos de Colombia y contra equipos tradicionales.

En 2003 venció al Deportivo Cali en el estadio Pascual Guerrero ante 55.000 espectadores. En el 2018 derrotó a Atlético Nacional en el estadio Atanasio Girardot de Medellín frente a 40.000 personas. En el 2021 a Millonarios en el Nemesio Camacho El Campín de Bogotá con 36.000 hinchas locales.

El 12 de noviembre de 2014 salió campeón en El Campín, pero esta vez de la Copa Colombia y ante el otro equipo capitalino, el Club Independiente Santa Fe.

(Vea también: Polémico árbitro peruano, el encargado de pitar próximo duelo del Tolima en Libertadores)

El último título hasta el momento lo logró el 23 de febrero de 2022 al vencer 1-0 a Deportivo Cali en el partido de vuelta de la Superliga BetPlay en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.

Con esos triunfos el Tolima se ha ganado el respeto de los llamados equipos grandes, haciéndose un lugar entre ellos.

Trampolín de jugadores

En los años recientes el Deportes Tolima ha servido de plataforma para jugadores que han salido a los equipos más importantes del continente, dejando al mismo tiempo grandes ingresos al club.

Wilmar Barrios salió del equipo pijao hacia Boca Juniors de Argentina por 2.6 millones de dólares. Luego de dos años llegó hasta el Zenit ruso por más de 18 millones de dólares. Igual destino tuvo Sebastián Villa, quien salió a cambio de 1.8 millones de dólares.

Jaminton Campaz se convirtió el 17 de agosto de 2021 en jugador de Grêmio a cambio de 3.5 millones de dólares, siendo la mayor transacción hasta el momento.

Yimmi Chará salió al Monterrey, de México, por una cifra de 3.3 millones de euros. Su hermano, Diego Chará, fichó por el Portland Timbers de la MLS a cambio de una suma de 1.8 millones de euros.

Franco Arizala pasó del Tolima al Pachuca de México por una suma cercana a los 1.6 millones de euros. Yeison Gordillo fue hacia el San Lorenzo de Argentina por 1 millón de dólares.

Un proyecto con futuro

Desde que don Gabriel Camargo Salamanca regresó al club en 1993 la historia ha sido diferente. El Tolima ha sido un asiduo en las finales, además de reforzarse de una manera satisfactoria desde hace varias temporadas.

Solo mencionando los más recientes, están Michael Rangel, el peruano Raziel García, Juan Camilo Angulo, Jonathan Marulanda, Fabián Mosquera, Bryan Rovira, José David Moya y el portero ecuatoriano Alexánder Domínguez.

Camargo también ha tenido la tendencia de respaldar técnicos ‘de la casa’, como es el caso de Jorge Luis Bernal, Carlos Castro y Hernán Torres.

De las inferiores han surgido excelentes jugadores, como Gonzalo ‘Chalo’ Martínez, Junior Hernández, Cristian Trujillo, Sebastián Villa, Omar Albornoz, Wilmar Barrios o Jaminton Campaz, todos provenientes del Tolima Sub20.

 

Camilo Jiménez – Redacción El Nuevo Día

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo