Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, aseguró que lo de Lucumí no se ve muy bien y es posible que se pierda en siguiente partido.
La Selección Colombia de fútbol comenzó con pie derecho su camino en la Copa América 2024, pues superó por 2-1 a Paraguay en la primera fecha del grupo D y ya consiguió una ventaja importante en la tabla de posiciones gracias al empate 0-0 de Brasil con Costa Rica.
(Ver también: Colombia, líder del grupo D de Copa América, luego de vencer a Paraguay y empate de Brasil)
Este primer juego fue muy emocionante, ya que aunque Paraguay se paró bien en su zona defensiva y muchas veces presionaba a los receptores y conductores del conjunto nacional, con dos balones elevados que terminaron con goles de cabeza se sacó la ventaja para conseguir los tres puntos.
Sin embargo, no todo fue positivo, ya que en el primer tiempo el jugador Jhon Lucumí tuvo que irse reemplazado por una lesión y al final el equipo terminó un poco apretado después del gol del jugador Enciso que descontó el marcador.
De hecho, sobre la lesión las noticias no son muy alentadoras, pues al parecer el golpe que sufrió el defensor con el balón sí fue importante y ahora estará con el equipo médico para ver cuando puede volver.
En la atención a medios posterior al compromiso, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, aseguró que lo más seguro es que el futbolista no esté en el siguiente encuentro por ese golpe que sufrió.
“La lesión es un poco delicada, pero confiamos con el que el trabajo que haga nuestro cuerpo médico sea suficientemente efectivo para que muy pronto pueda volver a estar apto y activo para que esté al servicio de nuestro cuerpo técnico”, dijo Jesurún.
Y agregó: “No sé si esté descartado para los próximos dos juegos. Ese es un tema que evaluará nuestro cuerpo médico. En principio parecería que contra Costa Rica no pueda estar, creería yo, pero hay que esperar el concepto del cuerpo médico”.
Finalmente, aseguró que casi que de inmediato se le hicieron las pruebas médicas y técnicas correspondientes para ver qué tan grave fue la lesión y así determinar la incapacidad que vaya a tener durante el campeonato.
Cabe destacar que este es uno de los jugadores más importantes para Néstor Lorenzo en su proceso, pues en los últimos dos años ha jugado un total de 12 partidos con la Selección Colombia y por eso se había ganado la titularidad.
(Ver también: Luis Díaz ilusiona a hinchas con el título, luego del primer partido en Copa América)
Por lo pronto, el equipo ahora viajará rumbo a Glendale, Arizona, para preparar su segundo compromiso de la Copa América que será contra Costa Rica el próximo viernes 28 de junio a partir de las 5:00 de la tarde.
Finalmente, viajará a California para disputar el último compromiso de la fase de grupos contra Brasil que será el 2 de julio a partir de las 8:00 de la noche.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo