Quién será el rival de Colombia en cuartos de final de Copa América: reto pinta fuerte

Copa América
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-01 09:15:33

El seleccionado dirigido por el argentino Néstor Lorenzo ya está clasificado a la siguiente fase y espera la definición de la etapa de grupos.

Lejos de las controversias en la fase de grupos de la Copa América, la proximidad de los cuartos de final del torneo continental plantea un reto para los ocho equipos que estarán en competencia.

Por eso, la Selección Colombia, a la espera de su duelo contra Brasil, mira de reojo quién será su rival para la siguiente fase, con tres candidatos que tienen opciones y uno de ellos como el más probable.

¿Cómo se define el rival de Colombia de cuartos de final de Copa América de 2024?

Panamá surge como el primer candidato para enfrentarse al seleccionado colombiano, que sigue como líder del grupo D y tiene en sus manos el futuro para la próxima etapa del torneo solo con no perder ante los brasileños.

Por su parte, los panameños dependen de sí mismos y con un triunfo contra Bolivia se aseguran el segundo lugar del grupo C, donde Estados Unidos necesita ganarle a Uruguay y que el equipo canalero no se imponga para arrebatarle esa opción.

Si los dos mencionados candidatos empatan, el seleccionado estadounidense será el próximo rival de Colombia, en caso de que siga como líder de su respectiva zona.

En la eventualidad de una derrota colombiana (que acabaría un largo invicto), el equipo a enfrentar será Uruguay, que ha demostrado su poderío en la presente Copa América.

Hay un escenario mucho más distante, pero estadísticamente posible y es que Estados Unidos golee a los uruguayos, lo que pondría a los locales en el primer puesto del grupo C, seguido por los suramericanos y hasta superados en caso de que Panamá le gane a Bolivia y supere en goles a los charrúas.

¿Cuándo juega Colombia en cuartos de final de Copa América de 2024 y en dónde?

El 6 de julio es la fecha fija para el seleccionado colombiano, que jugaría en Arizona si sale líder o en Las Vegas en la eventualidad de que pierda el primer lugar del grupo D en el torneo.

En el primer escenario, la Selección Colombia tendría su partido de cuartos de final a las 5 de la tarde en el  State Farm Stadium de Arizona contra el segundo clasificado del grupo C.

La segunda posibilidad llevaría al seleccionado nacional al Allegiant Stadium, de Las Vegas, para que desde las 7 de la noche busque el que sería el último cupo para las semifinales del certamen contra el líder del grupo C.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo