Copa América se haría en una Argentina llena de COVID-19 y con el fútbol local suspendido

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-05-21 12:48:40

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) declaró la suspensión de todas las competencias locales desde la tarde de este viernes hasta el próximo 30 de mayo.

Esta medida se da después de que el presidente del país, Alberto Fernández, anunciara el jueves un endurecimiento de las restricciones sanitarias por el rápido aumento de contagios registrado en las últimas semanas, que incluyen un confinamiento de la población entre el 22 y el 30 de mayo y durante el fin de semana del 5 y 6 de junio.

Según agrega el texto, “en este momento” en que se debe hacer “un esfuerzo extra para controlar esta angustiante pandemia”, la AFA y todos quienes componen el sector del fútbol acompañarán “una vez más a las autoridades nacionales suspendiendo la programación de partidos correspondientes a todas las competencias locales por el lapso de 9 días”.

Este fin de semana se iban a celebrar las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, por lo que la AFA señaló que trabajará para reprogramar estas y la final en los escenarios originalmente previstos.

Esta situación se da a menos de un mes de que comience la Copa América, el 13 de junio, que se iba a celebrar en Colombia y Argentina pero que por el momento solo lo hará Argentina, después de que la Conmebol rechazara el jueves el pedido del Gobierno colombiano de postergarla una vez más, ya que originalmente se iba a haber celebrado en 2020.

La Conmebol garantizó que la 47 edición del torneo se disputará en el nuevo plazo establecido el año pasado, del 13 de junio al 10 de julio, y se espera que se anuncie si se juega toda la Copa en Argentina o si surge otro país coorganizador.

Colombia pidió que la postergaran, pero Conmebol no aceptó

Colombia le pidió a la Conmebol aplazar la Copa América, que debía recibir junto con Argentina a partir del 13 de junio, informó este jueves el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

En medio de las violentas protestas sociales que vive el país y la tercera ola de COVID-19 que tiene a los hospitales al bordo del colapso, el gobierno pidió reagendar el torneo para “finales de este año”.

Sin embargo, la respuesta de la confederación tardó menos de dos horas y por medio de un comunicado indicó que efectivamente recibió la solicitud formal de reprogramar la Copa América, pero su respuesta fue negativa.

Las masivas protestas contra el gobierno que vive Colombia desde el 28 de abril dejan 42 muertos y más de 1.700 heridos, en medio de una dura represión de la fuerza pública, alcanzaron el fútbol.

Bogotá, Medellín y Cali, que estaban previstas para ser sedes de la justa, viven fuertes disturbios que han obligado a disputar algunos encuentros de Libertadores y Sudamericana en otras ciudades e incluso en Paraguay y Ecuador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo