Cómo es Néstor Lorenzo, según ex Selección Colombia que lo conoce: "En lo ofensivo poco"

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-06-03 10:21:57

Macnelly Torres fue habitual en las convocatorias para la clasificación al Mundial de Brasil y dio detalles de cómo trabaja el nuevo técnico 'tricolor'.

A pesar de que uno de los problemas de la Selección Colombia fue las grandes dificultades para marcar goles, la Federación Colombiana de Fútbol se decantó por un hombre que en su etapa como asistente técnico cumplía con las labores defensivas del equipo.

Néstor Lorenzo se convirtió en el nuevo técnico de la Tricolor, una decisión que sorprendió y molestó a un sector de la afición y del periodismo, pues el mismo Carlos Antonio Vélez hizo confesiones sobre esta designación.

A Iván Mejía tampoco le gustó que se hayan decidido por este hombre que no tiene ninguna experiencia como técnico de selecciones y que hasta ahora estaba dirigiendo a su primer equipo, el Melgar de Perú.

Macnelly Torres también habló de Néstor Lorenzo en Espn y dio su opinión sobre este entrenador con el que compartió en la Eliminatoria al Mundial de Brasil 2014, al que no fue luego de que decidiera irse al fútbol del Medio Oriente.

(Vea también: Quién es la bella mamá de Tomás Ángel y dudas de si aún es esposa de Juan Pablo Ángel)

Cómo es Néstor Lorenzo, nuevo técnico de la Selección Colombia

El volante barranquillero que ahora se dedica a compartir su conocimiento y experiencia en los medios de comunicación recordó que en su etapa con la ‘Tricolor’, Néstor Lorenzo era la mano derecha de José Pékerman en el aspecto defensivo.

Lo tuve como asistente y siempre era muy importante en la parte defensiva, y de los entrenadores de Pékerman era el que más participaba“, recordó sobre el técnico argentino. En aquel momento, Gabriel Wainer era el analista de video y él le presentaba a José Néstor “un estudio y a su grupo técnico. Ahí se planificaba”, añadió Macnelly.

La metodología de trabajo del entrenador argentino que actualmente dirige a Venezuela era, según Torres, así: “A Néstor (Lorenzo) lo veía más en la parte defensiva. En las convocatorias siempre se dividía, un tiempo trabajaba él la parte defensiva, otra persona (Pablo Garabello) la mitad y otra (Patricio Camps) los delanteros. Después se hacía un trabajo conjunto”.

La importancia de Lorenzo en el equipo de trabajo de la Selección Colombia era que en “los partidos era el que más participaba de la parte táctica y daba algunas informaciones, pero en lo ofensivo muy poco“, dijo ‘Mac’.

Sin embargo, un aspecto que sí destacó el exfutbolista campeón de la Copa Libertadores es que “es un entrenador muy tranquilo, con muy buena comunicación hacia los jugadores“.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo