Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
La salida del Reino Unido de la Unión Europea impactaría negativamente a los clubes, pero beneficiaría a las selecciones nacionales.
De la noche a la mañana, la libra esterlina se devaluó un 10 % y alcanzó su nivel más bajo desde 1985. El fútbol no es ajeno a este fenómeno y los clubes británicos pagarán las consecuencias.
Los futbolistas costarán más para los clubes británicos y menos para los europeos. Goal.com hace el ejercicio con Paul Pogba —formado en la cantera del Manchester United—: Antes del referéndum, su fichaje al fútbol inglés habría costado 113,4 millones de libras; hoy, 144 millones.
Actualmente, la legislación británica para los jugadores extracomunitarios “les pide haber disputado entre el 30% y el 75% de los partidos internacionales de sus selecciones, siempre que éstas se encuentren entre las 70 primeras del ranking Fifa”, explica El Mundo de España. “Es una forma de garantizarse que su aportación al torneo es de valor”.
Al convertirse en extracomunitarios, más de 400 jugadores a lo largo y ancho de las cuatro federaciones de fútbol del Reino Unido podrían perder inmediatamente el derecho a jugar en sus ligas, calcula Deutsche Welle.
Las canteras del Reino Unido no podrán surtirse tan fácilmente de talento europeo. Esto sumado a que los padres de los jugadores jóvenes no podrán trabajar, quizás ni siquiera vivir en tierras británicas.
El exjugador Sol Campbell asegura que el ‘brexit’ abre puertas para que más jóvenes británicos brillen, lo que alimentaría a las selecciones nacionales en un futuro.
Aunque serían más económicos, los jugadores británicos dejarían de ser comunitarios en la Europa continental. Un ejemplo: Gareth Bale en el Real Madrid.
“El Brexit dará lugar a todo tipo de incertidumbres en el mundo de las finanzas deportivas, todas las cuales pueden tener un efecto negativo en la Bundesliga” agrega DW, argumentando que clubes como Borussia Mönchengladbach o Bayer Leverkusen perderían grandes ingresos por la venta de jugadores a la Liga Premier.
La membresía de la UE no tiene nada que ver con la UEFA. Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia podrán tomar parte en competiciones europeas, tanto a nivel de clubes como de selecciones, aclara Eurosport.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Revelan detalles del profesor que habría abusado a niños en jardín y cómo fue contratado
Duque le pegó llamada a Laura Sarabia y le advirtió por negocio de Petro con China
Sigue leyendo