Los colombianos que están llamados a brillar en los Centroamericanos de Barranquilla

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Con más de 500 deportistas en competencia, Colombia, como anfitrión del evento, tiene la oportunidad perfecta para terminar con el dominio que Cuba y México tienen sobre estas Justas deportivas.

Para ello, la delegación ‘cafetera’ cuenta con cartas claras que son referentes en sus respectivos deportes a nivel mundial y con los que Colombia podría empezar a sumar medallas de oro.

Caterine Ibargüen

Campeona olímpica de salto triple, líder de la Liga de Diamante y con la mejor marca del año en esa modalidad, la colombiana es la favorita a quedarse con la presea dorada en Barranquilla. Además, también buscará imponerse en el salto largo.

El artículo continúa abajo

Yuberjen Martínez

El boxeador antioqueño ya sabe que es subirse a lo más alto de un podio y como anfitrión, se perfila como una de las fichas para que Colombia sume medallas de oro.

El colombiano hizo una gran presentación en los Juegos Bolivarianos y Suramericanos, y como lo expresó él mismo a El Heraldo, “todos vienen por mí”.

Miguel Ángel Rodríguez

El bogotano consiguió el único título de Serie Mundial que Colombia tiene en el Squash, y lo hizo venciendo al número 1 del mundo Mohamed ElShorbagy.

Además, el deportista ya se colgó la medalla de oro en los Centroamericanos del 2010, 2014 y espera conseguir la ‘tripleta’ en Barranquilla, según comentó al diario Marca.

Leidy Solís

Campeona mundial del levantamiento de pesas en el 2017 y segunda en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ya conoce lo que es ganar en unos Centroamericanos. Por eso, es una de las fichas que se espera brillen en la delegación colombiana.

Éider Arévalo

El atleta bogotano, campeón mundial de los 20 km de marcha en el 2017, y, recientemente, ganador del Gran Premio de Marcha Cantones, en España, sabe que es una referencia en su deporte por lo que es la carta principal de Colombia para conseguir la medalla de oro en la marcha.

Sara López

La pereirana fue la campeona en la modalidad de arco compuesto en la Copa Mundo de Tiro con Arco en Shanghái, disputada en el mes de abril de este año y además se ha mantenido en los primeros lugares del ránking mundial (en la modalidad de arco compuesto), por eso, Sara es una de las deportistas colombianas llamadas a triunfar en los Centroamericanos.

Otros grandes deportistas colombianos llamados a brillar son: Ingrit Valencia, en el boxeo, Fabián Puerta y Martha Bayona en el ciclismo de pista, Jossimar Calvo en gimansia y Carlos Ramírez en el BMX.

Cabe resaltas que figuras como Mariana Pajón, Óscar Figueroa, Luis Javier Mosquera y Yuri Alvear no podrán participar por lesiones, igual que la marchista Lorena Arenas, ya que por falta de competidores la prueba no tendrá lugar, según El Colombiano.

Este jueves se llevará a cabo la gran inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en el estadio Metropolitano de Barranquilla que contará con el show de Shakira.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Sigue leyendo