¿Futbolistas colombianos están apostando? Coljuegos dice si es posible identificarlos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-11-03 12:07:19

Emilio Hincapié, presidente de la entidad, entregó un balance sobre cómo se está controlando la situación de las apuestas deportivas en el país.

En varios países les están poniendo la lupa a los futbolistas que están incurriendo en las apuestas deportivas, ya que, además de ser un acto antiético, en algunas naciones trae complicaciones con la justicia.

En Europa, por ejemplo, los italianos Sandro Tonalli (Newcastle) y Nicolo Fagioli (Juventus) fueron sancionados por sus respectivos clubes por participar en juegos de azar.

(Vea también: Gol Caracol perdió (una vez más) a ficha clave para los partidos de la Selección Colombia)

Ahora bien, en Colombia esta situación es bastante particular, pues al fútbol colombiano lo patrocina la casa de apuestas BetPlay que, según Coljuegos, aporta el 65 % de los recursos que entregan estas empresas a la salud.

Justamente, para referirse a este tema, Emilio Hincapié, presidente de la entidad, habló con Bloomberg Línea sobre cómo se controlan las apuestas deportivas en Colombia.

“Nosotros los estamos vigilando en tiempo real, desde acá sabemos cuándo juegan y cuánto apuestan, desde 2014 cuando se reguló esa parte de los juegos por Internet los vigilamos. En Latinoamérica somos los más avanzados en la regulación de juegos de suerte y azar, estamos interviniendo qué apuestan, en qué cantidades apuestan y a través de
qué plataformas“, dijo.

¿Es posible saber si los futbolistas apuestan en Colombia?

Frente a la duda sobre si los futbolistas colombianos están apostando, desde Coljuegos informaron que es imposible determinar si lo hacen o no, pues no cuentan con los recursos tecnológicos para hacerlo.

“La gente cuando apuesta lo tiene que hacer con su número de cédula, pero para saber si es jugador de fútbol, o si es amateur o profesional, es muy difícil y eso no se hace en ninguna parte del mundo, habrá jugadores a los que les gusten las apuestas, ahora, no sé si la ética como jugadores y seres humanos les permita vender los partidos”, precisó Hincapié.

Sin embargo, el ejecutivo detalló que en Colombia “no hay evidencia de un tercero incidiendo en los resultados de las apuestas”, pero no negó que exista corrupción en el fútbol colombiano.

“No hay evidencia de un tercero incidiendo en los resultados de las apuestas, es decir, no hay incidencia externa para decir que tal equipo se vendió. Puede haber corrupción por una clasificación, como se investigó en su momento un partido de Llaneros, pero no por motivo de apuestas“, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo