‘Cantante del gol’ no entiende críticas a su comentario, y Claudia Palacios se las explica

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Para Javier Fernández, lo que dijo al final de la Liga de fútbol femenino fue una de esas “frases coloquiales”, pero la columnista de El Tiempo piensa distinto.

Si bien el popular narrador deportivo ofreció disculpas “a las damas que se sintieron ofendidas” por lo que dijo (“Aquí lo que se ha jugado es un partido de varones”), también aseguró: “No puedo creer que una frase de esas tan coloquiales haya causado tanta roncha”, y planteó la siguiente pregunta: “¿Si estamos propendiendo por la equidad de género, cuál es el problema?”.

Palacios responde esa pregunta en su columna del diario capitalino, concediendo que Fernández “no tuvo intención de pordebajear el trabajo de las mujeres futbolistas”, pero señalándole que “fue desacertado” y, de manera indulgente, admitiendo que “cada quien está en un momento diferente de la conversación sobre equidad de género”.

‘Cantante del gol’ se disculpó con mujeres, pero no entiende por qué lo criticaron tanto

“La igualdad que buscamos las mujeres consiste en que se valore lo que hacemos con la misma importancia que se le ha dado a lo que hacen los hombres, lo cual implica reconocer que las actividades que tradicionalmente han desempeñado las mujeres son tan relevantes para la sociedad como las que han desempeñado los hombres”, dice Palacios, dirigiéndose directamente a Fernández.

Después, casi que con plastilina, la columnista le explica al ‘Cantante del gol’ que ese ejercicio ha abierto la puerta para que las mujeres ejerzan oficios que, como el fútbol, les estaban vetados o restringidos. “Pero, como es tan relativamente reciente, sigue siendo sorpresivo que las mujeres resultemos más o igual de buenas que los hombres en llevarlos a cabo”, dice.

“Comprendo que en ese contexto resulte natural trazar una escala de calidad en la que el nivel superior es lo masculino, pues es lo que, en cuanto pionero e históricamente monopólico, sirve de referencia”, agrega Palacios, pero advierte que si bien en esa y en otras áreas las mujeres tienen “mucho que aprender” de los hombres, ellas han trazado sus propios caminos.

De esa manera —continúa Palacios— es como las mujeres han ido demostrando que su aporte a las ciencias, a las artes y a los deportes, entre otras cosas, “no consiste en replicar muy bien lo que los hombres han hecho, sino en hacerlo de una manera diferente o complementaria que en no pocos casos ha resultado mejor o ha ofrecido soluciones”.

Y apela a un ilustrativo ejemplo que, con seguridad, le aclarará a Fernández por qué lo que dijo causó tanto revuelo: “En el caso del fútbol se habla de que ese ‘juego limpio’ que tanto se ha pedido en los torneos masculinos es más natural en los femeninos, pues las futbolistas no se tiran al césped a hacer show por cualquier golpecito, como lo hacen algunos cracks del fútbol masculino. Pero, seguramente, ante un partido de varones en el que haya habido juego limpio, nunca dirías que fue un partido de hembras, ¿verdad?”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Sigue leyendo